Estatal
Gobernador Manolo Jiménez refuerza estrategia de seguridad con infraestructura y atención a temas ambientales

Por Alejandro Rodriguez/ Coahuila Hoy
El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, destacó los avances en materia de seguridad, subrayando que se continúa robusteciendo la estrategia con más infraestructura en puntos clave del estado. Informó que la semana pasada fue entregado el cuartel de la Policía Estatal en Huachichil, Arteaga, y que este día se entregó el nuevo cuartel del Ejército Mexicano en el ejido El Melón, en Múzquiz.
Jiménez explicó que este cuartel ya existía, pero no se encontraba en condiciones óptimas para el desempeño de los elementos, por lo que, en conjunto con el General Ibarra, comandante de la Onceava Región Militar, se llevó a cabo una renovación total de las instalaciones.
Adicionalmente, anunció la construcción de nuevos cuarteles para la Policía Estatal en los ejidos San Miguel y San Morelos, así como la rehabilitación del cuartel del Ejército en Boquillas del Carmen. También adelantó que, en aproximadamente un mes, iniciará la edificación de un cuartel militar en La Linda, con lo cual prácticamente se blindarán los municipios de Ocampo, Múzquiz y Acuña, en los límites con Chihuahua y Texas.
“Cada año se invierten más de 3 mil millones de pesos en temas de seguridad, y este año no será la excepción”, afirmó el mandatario, quien destacó que estas acciones no solo fortalecen la seguridad, sino que también impulsan el desarrollo del corredor turístico entre Múzquiz y Boquillas del Carmen, lo cual podría traducirse en una mejora económica para los municipios y los ejidos de la región. Añadió que la estrategia es clave debido a la cercanía con Estados Unidos y Chihuahua, ya que aunque las zonas urbanas están alejadas, las áreas rurales son prácticamente vecinas.
En otro tema, el gobernador informó que actualmente el estado se mantiene alerta ante los incendios forestales. Mencionó que, por ahora, solo permanece activo el incendio en Maderas del Carmen, donde, debido a los vientos recientes, algunos puntos se han reactivado. No obstante, señaló que se cuenta con un despliegue de aproximadamente 300 brigadistas entre elementos del Ejército, del estado y de los municipios, además del apoyo de tres helicópteros y aviones para transportar personal y atender la emergencia.
Asimismo, Jiménez se pronunció respecto a la preocupación generada por un boletín relacionado con la extracción de agua de la presa La Amistad, que podría afectar el abasto en Acuña y Piedras Negras. Señaló que se solidariza completamente con el alcalde de Acuña y que ya ha sostenido comunicación con autoridades federales, incluyendo el titular de Conagua y el secretario de Agricultura, además de estar en búsqueda de contacto con la Secretaría de Gobernación.
“Lo más importante es garantizar el agua para el consumo humano. Por eso consideramos urgente establecer mesas de trabajo donde se aborden estos temas prioritarios”, puntualizó el gobernador.