TEHERÁN.— Una crisis por envenenamientos contra escolares iraníes se intensificó ayer cuando las autoridades reconocieron que alumnas de 52 escuelas fueron presuntamente atacadas. Ayer, se reportaron nuevos casos de intoxicaciones de escolares en Abhar, en el oeste, en Ahvaz, en el suroeste y en una escuela en Zanjan, también en el oeste, según funcionarios de salud. También se reportaron casos en la ciudad santuario Mashhad, en el noreste, Isfahán en el centro y Shiraz, en…
Tras seis días de diferimiento, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó que, a partir del primer minuto de hoy se aplicará un ajuste de 7.82% a las tarifas de peaje de las autopistas concesionadas al Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) y que opera Caminos y Puentes Federales (Capufe). Mediante un comunicado, explicó que “luego de dos años en que dichas tarifas no presentarán incremento alguno por parte de las autoridades y que…
Si bien, estudiantes universitarios latinoamericanos experimentaron más altos niveles de ansiedad, estrés y soledad, durante la fase en enseñanza en línea debido a la pandemia de covid-19, también tuvieron mejores resultados académicos y mayores niveles de motivación que los europeos. De acuerdo con una investigación de la Universidad del Valle de México, realizada en conjunto con la Universidad Europea de Madrid y la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas de Perú (UPC), dichos resultados dejan ver que los estudiantes latinoamericanos…
De acuerdo con la revista NewsWeek, 14 hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social se ubicaron entre los mejores de su ranking mundial, informó el director general del IMSS, Zoé Robledo. Destacó que el Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, se colocó en la tercera posición y el CMN La Raza en la quinta posición. El funcionario, detalló, que de los hospitales que están en esta lista mundial, “58 son mexicanos y, de estos, 14 pertenecen al instituto“es…
Al hacer un llamado a la población a impulsar una cultura de donación de órganos, Eduardo Tapia, coordinador hospitalario de Donación de Órganos y Tejidos del Hospital Civil de Guadalajara señaló que una persona que fallece puede salvar la vida de 7 pacientes. Citando datos del Instituto Nacional de Salud Pública, (INSP), el especialista añadió que quienes son donadores en vida, salvan y mejoran la supervivencia de hasta 50 personas. Eduardo Tapia, precisó, que en el caso específico de…