Musk critica el megaproyecto presupuestario de Trump; Casa Blanca sale a defenderlo
Musk critica el megaproyecto fiscal de Trump por aumentar el déficit. Casa Blanca y expertos responden y se abre debate en el Congreso.

La independiente Oficina Presupuestaria del Congreso afirmó que la denominada por Trump como “ley grande y hermosa” -pieza central de su agenda nacional- podría adicionar 2.4 billones de dólares al déficit del país para 2034.
El jefe adjunto del gabinete de Trump, Stephen Miller, tachó en redes sociales de “izquierdista” al órgano legislativo, al hacer eco de la frecuente línea que la administración usa al responder ataques de sus oponentes.
Estamos en una muy buena situación con el proyecto de ley”, dijo Russ Vought, jefe de la oficina de gestión y presupuesto de la Casa Blanca, a cargo de hacer las cuentas para este proyecto legislativo.
Vought dijo a medios en una llamada que la predicción de la Oficina Presupuestaria “no refleja la realidad”.
El texto, que podría definir este segundo mandato de Trump en la Casa Blanca, todavía enfrenta un camino cuesta arriba en el Congreso.
El 22 de mayo, los republicanos lograron pasar el megaproyecto en la Cámara de Representantes por un solo voto, pero ahora será debatido en el Senado, con la posibilidad de aportar cambios.
Musk, el hombre más rico del mundo y hasta hace unos días cercano colaborador de Trump como jefe de la comisión de recortes federales denominada DOGE, criticó nuevamente la ley presupuestaria el miércoles.
“Kill the bill (Maten la ley)”, escribió el magnate en su red social X, seguido de un meme de la película de Quentin Tarantino “Kill Bill”. El martes, Musk dijo que el proyecto presupuestario es una “abominación repugnante”.
Musk y el presupuesto
Desde su retorno a la Casa Blanca en enero de 2025, Donald Trump ha intentado consolidar su agenda económica con un ambicioso paquete presupuestario, al que denomina “la ley grande y hermosa”.
Elon Musk, quien presidía hasta hace poco la Comisión DOGE (Deficit Oversight & Government Efficiency), creada por Trump para proponer recortes al gasto federal, rompió públicamente con el presidente esta semana. Musk ha señalado que el megaproyecto contradice los principios de disciplina fiscal que él mismo promovió en esa comisión.
Su postura no es aislada: varios economistas conservadores, como Douglas Holtz-Eakin (American Action Forum), han advertido que la combinación de recortes tributarios y aumentos en infraestructura sin nuevas fuentes de ingresos es “insostenible”.
En respuesta, la Casa Blanca ha redoblado esfuerzos para defender el plan. Russ Vought, jefe de la Oficina de Gestión y Presupuesto (OMB), declaró que las cifras de la CBO son “inexactas y alarmistas”, asegurando que el crecimiento económico proyectado compensará el impacto fiscal.
Sin embargo, medios como The Washington Post y The Wall Street Journal han reportado divisiones dentro del Partido Republicano, especialmente en el Senado, donde algunos legisladores temen que el costo político y económico del megaproyecto comprometa la reelección de figuras clave en 2026.