7 deliciosos alimentos ricos en vitamina A: no solo mejorará tu salud dental

La vitamina A es indispensable para el organismo, y si deseas obtenerla de manera natural y saludable, te sugerimos consumir los alimentos recomendados por los expertos.
Primero que nada, debes saber que sus propiedades benefician en gran medida al cuerpo humano y son esenciales para prevenir afecciones como el acné, la degeneración macular relacionada con la edad, el cáncer y el sarampión, entre otros problemas.

¿Qué es y para qué sirve la vitamina A?
Antes de identificar cuáles son los alimentos ricos en vitamina A, es importante saber que esta vitamina ayuda en la formación y el mantenimiento de dientes, tejidos blandos y óseos, membranas mucosas y una piel sana.
Asimismo, la Biblioteca Nacional de Medicina menciona que esta vitamina, conocida como retinol, produce los pigmentos en la retina del ojo, lo que favorece la vista, especialmente en condiciones de poca luz. Además, su consumo es beneficioso durante el embarazo y la lactancia.
Es fundamental saber que esta vitamina se encuentra en los alimentos de dos formas:
Retinol: Es la forma preformada presente en hígados de animales, leche entera y algunos alimentos fortificados.
Carotenoides provitamina A: Son pigmentos vegetales que, una vez digeridos, se convierten en vitamina A. Existen más de 500 carotenoides conocidos, entre ellos el betacaroteno.
¿Cuáles son los alimentos que contienen más vitamina A?
Ahora que conoces su función en el organismo, es momento de compartirte los alimentos que contienen retinol, para que los agregues a tu dieta:

- Hígado de res y otras vísceras: Aunque tienen un alto contenido de grasa y colesterol, su consumo debe ser moderado.
- Huevo
- Pescado, como arenque, salmón y aceite de hígado de bacalao
- Leche o queso fortificado bajos en grasa
- Cereales para el desayuno
- Frutas y verduras de color amarillo o naranja, como zanahoria, mangos o melón
- Hojas verde oscuro, como brócoli y espinacas
¿Cómo saber si necesito vitamina A?
Luego de conocer los alimentos ricos en vitamina A, es importante identificar las señales que indican una posible deficiencia en el organismo. Algunas de ellas son:
La falta de esta vitamina puede provocar problemas de visión, como ceguera nocturna o sequedad ocular, así como piel seca, acné, crecimiento lento, baja inmunidad y mayor riesgo de infecciones.
Si tu dieta es baja en alimentos como zanahorias, espinacas, hígado y lácteos, podrías presentar carencia. Sin embargo, el exceso de vitamina A podría ocasionar mareos, náuseas y daño hepático.