Crystal, droga de iniciación desde los 10 años
Esa sustancia ha ganado terreno en Veracruz, llegando con mayor facilidad a menores de edad que enfrentan soledad, desadaptación, maltrato y carencias, entre otros factores determinantes para crear adicción.

XALAPA.— El alcohol y las drogas sintéticas como el llamado crystal son fácilmente conseguidas y consumidas por menores de edad. Especialistas han detectado que en Veracruz al menos desde los 10 años comienzan a consumir algún tipo de droga o bebida.
Por soledad, desadaptación, maltrato, carencias, entre otros problemas, los menores se refugian en sustancias y el camino para abandonarlas requiere de atención integral. Tanto padres de familia, autoridades sanitarias, profesores y sociedad en general deben hacer su labor para alejar a quienes atentan contra los menores ofertándoles sustancias dañinas, reflexionan académicos.
No siempre nos adaptamos a nuestro entorno”
Samy, integrante del grupo Sacrificio de Alcohólicos Anónimos, explicó que los niños actualmente prueban el alcohol a edades muy tempranas, pero lo que más le ha sorprendido es observar que, si bien anteriormente era el alcohol una de las adicciones comunes entre menores de edad, ahora son las drogas y en edades más tempranas.
Considera que puede haber muchos factores, pero lo que más lamenta es que las sustancias que consumen distorsionan la mente de los infantes.
Uno pensaría que las causas son que se les antojó, pero no, es que somos personas que no nos adaptamos a la vida que nos tocó vivir. Les puedo decir que igual que ellos, cuando era pequeño a mí no me gustaba el ambiente en mi casa, no me gustaba que mi papá tomara, que llegara ebrio y que peleara con mi mamá, no me gustaba ver a mi mamá triste, llorando”, recordó Samy, quien se presenta así por ser anónimo.
Indicó que la vida de carencias en ocasiones lleva a los menores a buscar alejarse de su hogar y se acercan a jóvenes con iguales condiciones en las llamadas pandillas, en las que encuentran un ambiente de escape, buscan sustancias y se identifican, se hermanan, pero se alejan de su familia y muy probablemente se ocultan en los vicios.
En este sentido, Raúl Arias Lovillo, académico y exrector de la Universidad Veracruzana, aseguró que es necesario que a nivel general se cambie el entorno de niños y niñas, porque en este momento hay condiciones para que se acerquen desde muy temprana edad a sustancias, drogas o alcohol.
Es importante que como padres, como abuelos, podamos vigilar de manera muy cercana el comportamiento de un grupo escolar, de nuestros propios hijos y nietos. Estar atentos. Porque evidentemente los narcotraficantes, los distribuidores de drogas, utilizan todos los medios para persuadirlos”, explicó.
No dejó de mencionar que es necesario exigir que las autoridades sigan luchando contra la oferta, y a nivel académico universitario también se debe luchar contra la demanda e insistir en recordarles que el consumo deja efectos sumamente negativos.
Las ofertas
El crystal es una de las drogas más baratas actualmente en el mercado. Manuel, de 14 años y quien vende gorras en la calle, asegura que en alguna ocasión lo confundieron con otro de sus compañeros que también trae su muestrario de mercancía.
Me dijeron que traían nueva y no les entendía, sacaron las bolsitas. Yo ya había visto que algunos amigos quemaban esa cosa, pero a mí la mera verdad me da miedo meterme eso, porque los veo cómo se ponen y si con una cerveza me mareo y no me gusta, imagínese. Me dijeron que de a 50 pesos, porque era la mejorcita”, comentó.
Pero la droga que le ofrecieron a Manuel todavía puede estar más rebajada, Serafín, un expolicía que actualmente trabaja en seguridad privada, aseguró que en la escuela donde ahora trabaja como vigilante, los niños llegan a mencionar que hasta en 20 pesos la pueden llegar a conseguir.
Tenemos la instrucción de no permitir que se detenga ningún extraño cerca de la escuela, no podemos actuar más allá, pero sí hemos observado que andan en motonetas o en carros. Estos chamacos no compran eso, aquí tienen la advertencia de que los expulsan”, explicó.
El vigilante asegura que ya en otras ocasiones han sabido de muchachos de los grados avanzados que han consumido mariguana y algún solvente, otros alcohol o cerveza, pero que el crystal es lo que últimamente ha avanzado.
Ya brincó etapas
Karina Alor Aguilar, directora del Centro Estatal contra las Adicciones Cúspide, aseguró que hay pequeños a quienes desde los 10 años el crystal les llega con más facilidad.
La especialista especificó que al Centro Estatal contra las Adicciones arriban adolescentes que ya presentan problemas muy graves de adicción al crystal y que requieren de una atención integral para poder recuperarse.
El consumo, dijo, lo detectó recientemente: “Tenemos como drogas de inicio hasta el 2023 y 2024 todavía el alcohol y la mariguana, pero lo que nos llamó mucho la atención el año pasado, es que tuvimos pacientes, no muchos, pero tuvimos un porcentaje alto que iniciaron con el crystal, o sea que estamos hablando de que se están brincando ya todas las sustancias”, especificó.
Por eso considera que es un dato de alarma que las autoridades debieran considerar para intervenir de una manera más recurrente y conocer en dónde y cómo es que lo consumen.
Como droga de impacto tenemos el crystal, 100% el crystal como primer lugar. Posteriormente, el alcohol y después la mariguana”, detalló.
El rango de edad en el que han detectado que el consumo de esta droga es más constante es entre 15 y 20 años y, pese a que el alcohol también presenta un dato alarmante, porque hay niños que inician desde los 8 años a consumirlo.
La doctora aseguró que en 2024 llegaron 122 pacientes al centro de rehabilitación, lo que habla de un incremento de 100% en el consumo de esta sustancia. Descartó algún caso de fentanilo, pero sí alertó porque considera alarmante el número de casos con ingesta de crystal.
¿Qué es y qué hace el crystal?
El crystal es una metanfetamina, una droga sintética que estimula el sistema nervioso central. Provoca euforia, es altamente adictiva y tóxica. Su presentación es en fragmentos de pequeños vidrios o piedras de color blanco o azul brillantes.
El consumo es por vía oral, inhalada, fumada o inyectada.
El asunto del crystal es la rapidez con que tiene efectos físicos y mentales en las personas. Porque, por ejemplo, el alcohol tiene un efecto a largo plazo. Sabemos que hay efectos, pero que va dándose paulatinamente el deterioro. En el caso del crystal el deterioro es significativo y estamos hablando de un plazo de cuatro a seis meses con una pérdida radical de peso y ya teniendo secuelas cognitivas”, explicó la doctora Karina Alor.
Por eso recomendó que ante cualquier indicio, es importante que quienes están cerca de los adictos se acerquen a instituciones como la Secretaría de Salud o DIF para pedir una valoración y determinar un apoyo profesional que logre determinar si está en etapa de uso, de abuso o de una total dependencia y, en ese mismo grado, poder ayudarle.
La última opción, aseguró, es el tratamiento residencial, que es lo que hacen en un centro de rehabilitación