Aumentan mascotas extraviadas por culpa de la pirotecnia: Animalistas exigen más vigilancia

Organizaciones animalistas reportaron que por la pirotecnia se ha incrementado el número de mascotas extraviadas. Cuestionan a las autoridades y la falta de vigilancia porque señalaron que la venta de cohetones y “chispas” es común tanto en la calle como en redes sociales.
Ana María Rivas Sáenz, presidenta de la Asociación Pro Mejora Animal lamentó que en lo que va del 12 al 25 de diciembre se han incrementado casos de extravío de un 75 a un 80 por ciento, pero en lo que va del año suman 800 reportes.
Dijo que son muy pocos los animales que han podido recuperar, porque algunos no están acostumbrados a andar solos en la calle y son maltratados o atropellados y pierden la vida antes de encontrar a sus dueños.
Pero lo que más lamentó es que a pesar de la prohibición en la venta de pirotecnia y las sanciones que la autoridad advierte que se aplican a los infractores, tal parece que no hace mella y en los días de festejo se escuchan los estruendos, lo que pone muy mal a los animales.
Principalmente criticó que en redes sociales hay quienes ofertan desde chispas hasta cohetones sin empacho.
“Ahí tienen los teléfonos a lo descarado, yo creo que la autoridad podría muy bien contactar a esas personas y quitarles eso, no me digan qué de eso viven, porque de qué viven el resto del año, no se vale que ahorita estén haciendo uso vil de la pirotecnia, causando no solamente estragos a las mascotas”, señaló.
Y pidió a los propietarios de mascotas tener más cuidado con sus perros y gatos, resguardarlos en lugares en donde no se puedan salir a la calle y correr el riesgo de perderse o morir atropellados.
Por su parte, la activista Tania de Jesús Ferrer informó que a lo largo de este 2024 las organizaciones animalistas han presentado 14 denuncias por maltrato animal en la zona conurbada, la más grave por zoofilia.