Salud

Depresión invernal o tristeza pasajera: Tener hambre todo el tiempo o problemas para dormir, no es normal

 

Nuestras emociones pueden decir mucho sobre nuestro estado de salud, es por eso que te decimos cómo identificar si tienes depresión invernal o si la tristeza es pasajera.

Es normal no siempre estar feliz o con ánimos de hacer algunas cosas, pero esto también puede ser señal de tener depresión invernal. Por ello, te explicamos qué es y cómo puedes identificarla.

 

 Qué es la depresión invernal y la tristeza pasajera. Foto: Getty Images

¿Qué es la depresión de invierno?

La Secretaría de Salud explica que el Trastorno Afectivo Estacional es un tipo de depresión que suele aparecer en una época del año, en la mayoría de los casos, en invierno.

En la mayoría de los casos, suele presentarse en las mujeres y comienza a intensificarse en otoño y en los meses de invierno, mientras que el estado de ánimo mejora en la primavera y verano.

Es importante mencionar que las personas que viven en países donde la duración de la noche es mayor y se presentan pocas horas de sol tienen mayor riesgo de desarrollar este trastorno.

Los expertos mencionan que este se asocia con la melatonina, una hormona que se produce de manera natural en el cuerpo e interviene de manera directa en el ciclo del sueño.

¿Cómo saber si es depresión o solo tristeza?

Para poder identificar si tienes depresión invernal o es tristeza pasajera, debes tomar en cuenta que la depresión es más que sentirse triste o tener un mal día.

Los expertos mencionan que cuando la tristeza dura más tiempo e interfiere con las actividades diarias, esto puede ser depresión.

Entre los signos más comunes de la depresión se encuentran:

Depresión invernal o tristeza pasajera. Foto: Getty Images

  • Sentirse triste o ansioso todo el tiempo
  • No querer hacer actividades divertidas
  • Sentirse irritable, frustrado con facilidad o intranquilo
  • Tener problemas para dormir o querer seguir durmiendo
  • Levantarse muy temprano o dormir demasiado
  • Comer menos o comer más de lo usual
  • Tener malestares, dolores, dolores de cabeza o problemas estomacales que no mejoran con tratamiento
  • Problemas para concentrarse, recordar o tomar decisiones
  • Sentirse cansado, aun después de dormir
  • Sentirse culpable o sin valor
  • Pensar en el suicidio o hacerse daño

¿Cómo saber si tengo depresión invernal?

Ahora que sabes algunas señales de la depresión, recuerda que algunos síntomas suelen ser similares al Trastorno Afectivo Estacional, aunque este puede durar menos tiempo.

En los estudios, se da a conocer que puedes identificar si tienes depresión invernal o si es tristeza pasajera, puedes hacerlo con algunas señales, como lo son:

  1. Aumento de apetito y aumento de peso.
  2. Desesperanza.
  3. Dificultad para dormir o dormir demasiado.
  4. Tristeza e irritabilidad.
  5. Pérdida de interés en las actividades cotidianas.
  6. Menor energía.

Es indispensable acudir con un experto que pueda brindarte el mejor tratamiento para ti, como lo pueden ser antidepresivos, psicoterapia y el uso de fototerapia con el propósito de imitar la luz del sol.

 

 

 

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications