Mujer compara supermercados de México y EEUU: “Hace que Walmart se vea muy triste”

La experiencia de una extranjera en supermercados de México
La mudanza a un país diferente siempre conlleva un choque cultural, y la estadounidense Lillian no fue la excepción. Después de trasladarse de Estados Unidos a México; específicamente al estado de Puebla, Lillian decidió compartir su experiencia sobre las diferencias entre los supermercados de ambos países, algo que ha llamado la atención de muchos usuarios en redes sociales.
A través de su cuenta de TikTok, Lillian mostró a sus seguidores las particularidades de los supermercados en México y cómo se comparan con los de Estados Unidos. Según la creadora de contenido, estas diferencias van más allá de los productos; reflejan las costumbres alimentarias y el estilo de vida de cada nación.
Diferencias clave entre los supermercados en México y Estados Unidos
Lillian inició su recorrido en un supermercado en Estados Unidos, destacando su sección de comida preparada, que incluía pollo frito, alitas, pastas y puré de papa. Aunque la variedad es extensa, la estadounidense señaló que algo que siempre echa de menos de su país es la gran selección de cremas para café y productos sin lácteos.
Sin embargo, al regresar a México, quedó impresionada por la amplia oferta de comida fresca y preparada que encontró en el supermercado mexicano. Desde platillos tradicionales como mole poblano y chiles rellenos hasta ceviche y aguachile, Lillian destacó la frescura y autenticidad de los productos disponibles en México, en especial la tortillería dentro del supermercado, algo que describió como “muy mexicano” y que, según ella, “hace que Walmart (de EEUU) se vea muy triste”.
Comida preparada y tortillería: Lo que hace destacar a los supermercados mexicanos
Uno de los aspectos que más sorprendió a Lillian fue la sección de tortillería en los supermercados mexicanos. En contraste con los empaques de tortillas de harina que solía ver en Estados Unidos, en México se pueden encontrar tortillas frescas hechas a mano en el mismo supermercado. Para Lillian, esta diferencia marcó un gran contraste en la calidad y autenticidad de los productos que se ofrecen a los clientes.
Además, mencionó que la sección de salchichonería en México es mucho más extensa y organizada que en Estados Unidos, ofreciendo una gran variedad de jamones y carnes a granel, que se cortan al gusto del cliente en el momento.
Productos frescos vs. envasados: Una comparación cultural
La experiencia de Lillian resalta una diferencia cultural importante entre ambos países: en México, los alimentos frescos y preparados tienen un lugar central en la dieta diaria, mientras que en Estados Unidos los productos procesados y envasados son más comunes.
Esta diferencia se refleja en los supermercados, donde en México se pueden encontrar amplias secciones dedicadas a productos frescos, como frutas, verduras, y carne, además de comida tradicional preparada al momento. En cambio, los supermercados estadounidenses suelen enfocarse más en comidas rápidas y procesadas, reflejando un estilo de vida más acelerado.
Te puede interesar: Los antojitos mexicanos favoritos; encantan al mundo entero
Reacciones en redes: La comparación viral entre supermercados de ambos países
El video de Lillian rápidamente se viralizó, generando miles de comentarios de usuarios que comparaban sus propias experiencias entre supermercados de México y Estados Unidos. Mientras algunos usuarios se identificaban con la nostalgia de Lillian por las cremas para café estadounidenses, otros defendieron con orgullo la calidad de los productos frescos en México, destacando la autenticidad y frescura de la comida tradicional mexicana.
Un comentario que destacó fue: “Atlixco es muy bonito, pero las tortillas frescas son lo que realmente extrañarías si te fueras de México”. Otros usuarios mencionaron que los supermercados en México reflejan la importancia de la comida como un elemento central de la cultura y el estilo de vida del país.