Nacional

Ya no estás obligado a pagar tu casa de Infonavit a 30 años, modifican plazos

¿Estás pensando en comprar una casa con tu crédito Infonavit?, esta es una prestación a la que tienen derecho los trabajadores que están en el área formal y cuentan con una Subcuenta de Vivienda, por ello, quienes aún van a ejercer este derecho deben saber que ya no estás obligado a pagar tu casa de Infonavit a 30 años, modifican plazos. 

Este ajuste forma parte de las estrategias del Infonavit para hacer más flexible los créditos y que más personas tengan la oportunidad de solicitar el suyo; durante una conferencia de prensa que el director general del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, ofreció a varios medios de comunicación, entre ellos, Mi Bolsillo, indicó que ahora ya no es necesario adquirir el crédito a un plazo forzoso a 30 años y no se obliga al trabajador a aceptar el monto máximo del mismo.

Ya no estás obligado a pagar tu casa de Infonavit a 30 años, modifican plazos

Ahora los trabajadores podrán elegir el plazo que más les interese y elegir el monto de préstamo que consideren adecuado a su presupuesto, ambas decisiones impactan en la mensualidad que se tiene que cubrir al instituto, por lo que ahora se cuenta con dos parámetros a considerar:

  • El pago mensual será hasta el 20% de tu salario, si tu ingreso es de hasta un salario mínimo.

  • El pago mensual será hasta el 30% de tu salario, en el caso que tu ingreso supere un salario mínimo.

Estos dos ajustes se unen al plazo para comprar, construir o pagar una hipoteca, debido a que el trabajador podrá decidir entre 30, 20, 15 y 10 años; además, ahora la edad más el plazo no debe superar los 70 años para los hombres y 75 años para las mujeres.

Ya no, ahora si tienes un monto de crédito de 900,000 pesos, el trabajador puede elegir una cifra menor, de acuerdo con su capacidad de pago o a sus intereses. Toma en cuenta que el total del crédito se calcula entre la capacidad de pago, edad y la opción de financiamiento.

¿Revisan el Buró de Crédito?

Sí, esta institución toma en cuenta la calificación que el solicitante tiene y “con la revisión del buró de crédito, puedes acceder del 60% hasta el 100% del monto total de tu crédito”.

“El Infonavit se ha convertido en la mejor opción para crédito, no hay en el sistema financiero mexicano ningún crédito más barato”, indicó Carlos Martínez Velázquez, director general del Infonavit.

Durante la conferencia, el director indicó que el Infonavit ofrece créditos con tasas más bajas y esquemas inclusivos, para que los trabajadores tengan soluciones a sus necesidades de vivienda; esta flexibilización en el monto del crédito y el plazo permitirá que los pagos sean más rápidos, la mensualidad sea más baja y se pueda planear su economía familiar.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications