Salud

El jugo de toronja puede matarte; estas son las razones que vuelven peligrosa a esta bebida saludable

El jugo de toronja o pomelo, como se conoce en otras partes del mundo, tiene compuestos que lo pueden volver peligroso si interactúa con ciertos medicamentos y se puede volver peligroso a tal punto que el jugo de toronja puede matarte.

Los seres humanos somos notoriamente resistentes, pero nuestro cuerpo es también un sistema delicadamente equilibrado. En ocasiones, los riesgos más insospechados pueden esconderse detrás de placeres cotidianos, como disfrutar de un refrescante vaso de jugo de toronja en el desayuno. Este jugo, aparentemente saludable y lleno de vitaminaspuede volverse letal cuando se combina con ciertos medicamentos, según lo revela una creciente evidencia científica.

La clave detrás de este riesgo radica en la presencia de dos compuestos químicos llamados furanocumarinas, que se encuentran en alta concentración en la toronja. Estos compuestos pueden alterar significativamente la absorción de ciertos medicamentos, lo que puede llevar a niveles peligrosamente bajos o, en algunos casos, extremadamente altos de estos fármacos en el organismo.

La bergamotina y la dihidroxibergamotina, dos tipos de furanocumarinas, no solo se encuentran en la toronja, sino también en otros cítricos como la naranja bergamota y la naranja de Sevilla, esta última comúnmente utilizada para hacer mermelada.

La Dra. Shiew Mei Huang de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) explica que el jugo de toronja permite que más medicamento entre en el torrente sanguíneo, lo que aumenta el riesgo de efectos secundarios.

El proceso detrás de esta interacción es complejo. El cuerpo humano produce una enzima llamada citocromo P450 3A4 (o CYP3A4), que juega un papel esencial en la descomposición de sustancias extrañas, incluyendo medicamentos. Las furanocumarinas interfieren con la producción y el funcionamiento efectivo del CYP3A4, lo que impide la metabolización adecuada de ciertos medicamentos orales. Esto significa que una dosis aparentemente segura puede convertirse en una sobredosis, incluso cuando se ha tomado la cantidad correcta de medicamento.

Los medicamentos afectados son variados, incluyendo aquellos para el colesterol, la presión arterial, el cáncer y la ansiedad. Los efectos secundarios pueden ser desde taquicardias hasta insuficiencia renal e incluso, en casos raros pero extremos, la muerte.

Curiosamente, en algunos casos, la toronja puede tener el efecto opuesto y reducir la eficacia de ciertos medicamentos, como el antihistamínico fexofenadina.

Para evitar estos riesgos, es fundamental hablar con su médico o farmacéutico si está tomando medicamentos importantes y consume regularmente toronja. Además, siempre es recomendable leer la información proporcionada con su medicamento y considerar alternativas como el agua para acompañar sus comidas.

  • ¿Ya te diste la vuelta por Amazon? y mira las mejores ofertas

El jugo de toronja, un placer cotidiano para muchos, puede convertirse en una amenaza silenciosa si no se tiene precaución. Estar informado sobre estas interacciones es vital para mantener nuestro equilibrio interno y disfrutar de una vida saludable y segura.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications