Estatal
La reliquia lagunera: un festín de fe y tradición

Torreón, Coahuila.– ¿Te has preguntado qué es la reliquia lagunera? Este tradicional platillo, compuesto por asado de puerco acompañado de siete sopas, es mucho más que una comida: es una expresión de identidad, fe y convivencia que ha perdurado por generaciones en la Comarca Lagunera.
La reliquia se prepara con fervor religioso o para celebrar alguna ocasión especial. En fechas como el 28 de octubre, Día de San Judas Tadeo, las calles se llenan del aroma del asado y del sonido de la danza que acompaña los festejos. Después del rosario ofrecido al santo, llega el momento más esperado: repartir el alimento entre familiares, amigos y vecinos.
Los laguneros conocen bien la importancia de esta tradición. No es raro ver largas filas de personas con su plato en mano, dispuestas a esperar el tiempo que sea necesario para llevar a casa una porción de este símbolo gastronómico y espiritual.
Pero ¿por qué carne de puerco y siete sopas?
El asado de cerdo representa el alimento del cuerpo, mientras que las sopas secas –como arroz, coditos, munición, macarrones o espagueti– simbolizan el alimento del alma y el compromiso de evitar los siete pecados capitales. Por ello, tradicionalmente son siete las sopas que acompañan el platillo:
Más que un simple guiso, la reliquia lagunera es un ritual que une a la comunidad en torno a la fe, la gratitud y el sabor de sus raíces.



