Salud

Adolescentes recurren al celular para combatir la soledad

Un estudio de UNICEF revela que seis de cada diez adolescentes duermen con el celular y más de la mitad lo usa para no sentirse solo.

¿Has sentido un vacío acompañado de tristeza, desesperanza y ansiedad por el futuro? Para muchos adolescentes, esa sensación se traduce en soledad. Y aunque buscan llenar ese espacio en redes sociales como Facebook, Instagram o TikTok, lo que encuentran a menudo es una compañía frágil y pasajera.

Mauricio Campos, psiquiatra costarricense, compartió en el Seminario ‘Radiografía de la Salud Mental en América Latina’ datos que hablan sobre como el celular se convirtió en los últimos años en el epicentro de la socialización adolescente.

Un estudio de UNICEF España con 50 mil adolescentes, citado por el psiquiatra, reveló datos alarmantes: seis de cada diez jóvenes duermen con su teléfono móvil, y uno de cada cinco se conecta en la madrugada. Estos hábitos no solo afectan su descanso, sino que también los exponen a diversos peligros.

 

Imagen intermedia

La búsqueda de conexión en las redes sociales

El especialista señaló que la principal razón por la que los adolescentes recurren a las redes sociales es la necesidad de evitar la soledad. Según los datos presentados:

  • El 58% entra a las redes para no sentirse solo.
  • El 44% busca un espacio para expresarse tal como es.
  • El 33% lo hace para ser aceptado.
  • El 27% busca ganar popularidad.

Esta intensa búsqueda de compañía y validación está fuertemente ligada al funcionamiento del cerebro adolescente. Campos subrayó que el sistema límbico, que regula las emociones y la motivación, junto con la liberación de dopamina, un neurotransmisor asociado al placer y la recompensa, se activan con más intensidad en la adolescencia frente a estímulos como los videojuegos, las redes sociales y las relaciones digitales.

Riesgos de la soledad digital

La necesidad de conexión de los jóvenes en el entorno digital también los expone a una serie de riesgos graves. La conferencia destacó las siguientes estadísticas:

  • 1 de cada 3 adolescentes es víctima de acoso escolar.
  • 2 de cada 10 sufre ciberacoso.
  • 1 de cada 10 ha recibido proposiciones sexuales de un adulto en línea.
  • El 4.7% ha ingresado a la dark web.
  • El 3.7% ha compartido imágenes íntimas.

El psiquiatra advirtió sobre la “tranquila respuesta” de muchos jóvenes: “A mí no me va a pasar”.

Esta actitud, explicó, se debe a la inmadurez de la corteza prefrontal del cerebro, la cual todavía no está completamente desarrollada para evaluar y anticipar riesgos.

 

Imagen intermedia

El suicidio y el llamado a la acción

El suicidio, la segunda o tercera causa de muerte entre adolescentes y adultos jóvenes en todo el mundo, fue otro tema crucial abordado por Campos.

Con relatos de padres que encontraron a sus hijos sin vida en su habitación sin haber detectado señales previas, el especialista hizo un llamado urgente a la reflexión.

 

 

 

Es muy importante pensar qué está pasando dentro del cuarto de los chicos, pero especialmente ver las raíces de por qué ocurre esta situación”, enfatizó.

La respuesta, insistió, no puede ser reemplazada por chatbots ni por la inteligencia artificial, ya que las preguntas de los jóvenes —”¿Por qué me siento deprimido?”, “¿Cómo dejo de sentirme tan solo?”— necesitan un espacio de confianza para ser formuladas, ya sea en casa o con un profesional.

Y aunque muchos adolescentes buscan alivio en pantallas y redes sociales, los datos muestran que esa búsqueda está teñida de consecuencias reales: jóvenes que recibieron su primer smartphone cuando aún eran niños reportan peor salud mental más adelante; otros dicen sentirse solos a diario, y el uso del móvil en las horas previas al sueño les roba descanso, concentración y bienestar.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications