Nacional

Adán Augusto cambia de mano tras caída de Hernán; según él, pidió investigarlo

Relacionado públicamente con Hernán Bermúdez, no sólo porque fue su secretario de Seguridad Pública durante su gobierno en Tabasco, sino porque como notario ayudó a la legitimación de empresas vinculadas con él, el senador Adán Augusto López Hernández pasó de una estrategia de silencio a una de cerrar el paso a información que lo relacione con él.

El pasado 12 de julio, en una entrevista radiofónica, el general Miguel Ángel López Martínez, entonces comandante de la 30 Zona Militar, con sede en Tabasco, reveló que “el 14 de febrero salió la orden de aprehensión contra (Hernán) Bermúdez Requena. Ese día, hay registros, que abandonó el país desde Mérida a Panamá” y precisó que la orden de aprehensión contra el exsecretario de Seguridad Pública del gobierno de Adán Augusto López Hernández era por su vínculo con el grupo criminal La Barredora.

Al día siguiente, el domingo 13 de julio, el gobernador de Tabasco, Javier May, confirmó la información y explicó que el desarrollo de las indagatorias son responsabilidad de las autoridades ministeriales.

SU AMIGO DE JUVENTUD

La difusión de la información provocó reacciones inmediatas no sólo entre los opositores a Morena, sino también entre integrantes del partido, sobre todo después de que Excélsior revelara que la relación de Bermúdez Requena y Adán Augusto López Hernández, coordinador de los senadores de Morena, data de su juventud; que desde antes de que López Hernández fuera gobernador y nombrara a Hernán Bermúdez como su secretario de Seguridad Pública, ya había investigaciones militares sobre la relación de Bermúdez con el crimen organizado y que incluso le fueron advertidas a López Hernández.

 

Imagen intermedia

SE QUEDÓ SIN HABLA

Pero frente a las crecientes críticas de propios y extraños, Adán Augusto López Hernández decidió guardar silencio y evitar la exposición pública durante semanas completas, incluso dejó de asistir a las sesiones de la Comisión Permanente, aunque sí estaba presente en su oficina de la presidencia de la Junta de Coordinación Política del Senado.

Interrogada sobre el caso, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, dijo en tres ocasiones que el senador López Hernández iba a salir a dar una explicación, mientras que, en la sesión del pleno de la Comisión Permanente del 15 de julio, los senadores oficialistas y de oposición se refirieron al caso a manera de opiniones por separado; la senadora panista Lilly Téllez difundió en sus cuentas de redes sociales la sesión de la propia Comisión Permanente del 14 de mayo, cuando desde la tribuna expresó que a Adán Augusto López “lo deberían sacar del Senado esposado”.

Pero pasaron nueve días de silencio de López Hernández hasta que la mañana del 21 de julio le dio una entrevista al periodista Ciro Gómez Leyva para decir que “aquí estoy y seguiré estando en el cargo hasta 2030. Nunca sospeché de Hernán Bermúdez, de haber sospechado lo hubiera separado del cargo”.

Volvió al silencio y a evitar su presencia en la Permanente, a la que dejó de asistir cuatro semanas y eso generó la versión mediática de que estaba escondido, pero el 23 de julio en medio de la polémica por los nexos criminales de su secretario de seguridad pública, Hernán Bermúdez, cuando fue gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández reapareció en su trabajo en el Congreso de la Unión y Morena lo protegió, al impedir el debate que el PAN y Movimiento Ciudadano propusieron en el pleno de la Comisión Permanente en torno a Bermúdez.

Por la mañana, de manera inusual, López Hernández encabezó la reunión de la Junta de Coordinación Política del Senado, lo que no hace en nueve de cada 10 ocasiones que se convoca a ese colegiado. De acuerdo con las y los senadores integrantes de la Junta, en 90% de las ocasiones la reunión la encabeza Ignacio Mier, vicecoordinadorde Morena, y hay ocasiones que Adán Augusto está en su oficina, pero no asiste a la Junta.

Las sesiones del 23 y 30 de julio, la oposición pidió que se discutiera el tema de La Barredora, pero el 23 de julio Morena decidió no abrir debate político y el 30 de junio, a criterio del entonces presidente de la Permanente, Gerardo Fernández, no hubo suficiente insistencia opositora para tocar el tema.

LANZA CRÍTICAS

Fue hasta el 6 de agosto que Adán Augusto López Hernández habló del tema desde la tribuna de la Permanente, donde llamó “pseudoperiodistas” y “pseudocolumnistas” a quienes publicaron sobre el líder del grupo criminal de La Barredora y advirtió que “toda su tiznadera me tiene sin mayor cuidado”.

Pero a diferencia de ese silencio constante, ahora Adán Augusto López decidió no guardar silencio. Sólo unas horas después de que se dio a conocer la detención de Hernán Bermúdez, en Paraguay, Adán Augusto López emitió un comunicado en el que dijo que “los que participamos de este movimiento (la cuarta transformación) no somos cómplices de corrupciones”; “cero encubrimiento y cero complicidades” y aseguró que él mismo pidió que se investigara a fondo a su excolaborador.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar
Close
Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications