Internacional

Ucrania ya está reclutando en México y América Latina ante escasez de soldados

En un esfuerzo por reforzar sus filas frente a la prolongada invasión rusa, el gobierno de Ucrania ha lanzado una campaña digital de reclutamiento internacional dirigida específicamente a México y América Latina.

La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Defensa de Ucrania, invita a ciudadanos hispanohablantes a unirse como voluntarios internacionales en el ejército ucraniano.

La campaña de reclutamiento sucede mientras Ucrania, quien lleva tres años defendiendo su territorio ante la invasión rusa,  enfrenta una disminución en el número de soldados y necesita refuerzos internacionales para sostener el frente oriental.

En el video de reclutamiento aparece una joven utilizando un sobrero “mexicano” quien informa que Ucrania está en busca de “personas fuertes y valientes para puestos de combate y no combate”.

El clip concluye con el mensaje:

 

 

 

Somos el ejército más fuerte de Europa. Únete a nosotros”.

Según el portal Ukrainian World Congress, más de 20 mil extranjeros ya se han unido a la Legión Internacional de Defensa Territorial, y se espera que este número crezca con el nuevo enfoque en América Latina.

En la página del Ministerio de Defensa de Ucrania se dan a conocer los requisitos de reclutamiento, entre los que se encuentran tener entre 18 y 60 años, no tener antecedentes penales, buen estado de salud y capacidad físicas para tareas básicas de infantería:

Para dar certeza de este a los posibles candidatos, el Ministerio comparte en su página web distintos testimonios de combatientes peruanos, colombianos, brasileños, argentinos e incluso de México.

Llevo tres años en Ucrania. Actualmente sirvo en la 25.ª Brigada de Asalto Aerotransportado Independiente como instructor de medicina táctica, y anteriormente fui operador de drones FPV y operador de sistemas antitanque”, dice el mexicano.

¿Apoyar a Ucrania?

La respuesta en redes sociales ha sido mixta. Mientras algunos usuarios expresan apoyo a Ucrania, otros critican la campaña por considerarla una forma de intervención en países ajenos al conflicto.

En México, diversas cuentas de TikTok han parodiado la campaña, mientras otras han debatido sobre la legalidad de unirse como combatiente extranjero.

Organizaciones como Amnistía Internacional México han advertido que cualquier reclutamiento extranjero debe cumplir con las leyes internacionales humanitarias.

Por su parte, el gobierno mexicano no ha emitido una postura oficial, pero expertos señalan que unirse como combatiente voluntario en conflictos extranjeros puede acarrear consecuencias legales o diplomáticas dependiendo de cada país.

En contraste, algunos influencers pro-ucranianos han compartido los videos y llamado a mostrar solidaridad.

“No es nuestra guerra, pero es nuestra lucha por la democracia global”, escribió una usuaria en X con más de 50 mil seguidores.

Ucrania frente a la invasión rusa

La campaña llega en un momento crítico. En 2025, Ucrania sigue enfrentando la invasión militar lanzada por Rusia en febrero de 2022. Aunque ha recuperado algunos territorios, la guerra se ha convertido en un conflicto de desgaste, donde Ucrania enfrenta escasez de municiones, pérdida de personal y crecientes dificultades logísticas.

El presidente Volodímir Zelenski ha solicitado apoyo internacional constante y ha promovido reformas internas para sostener la resistencia. Estados Unidos y la Unión Europea han enviado ayuda militar y financiera, pero la movilización interna ha sido insuficiente para cubrir las bajas.

La Legión Internacional, creada en los primeros meses de la guerra, ha sido un mecanismo para sumar combatientes de otros países.

Según BBC y Deutsche Welle, ciudadanos de más de 50 naciones han participado como voluntarios en el frente, incluyendo algunos latinoamericanos.

Ahora, con esta campaña en español, Kiev busca fortalecer esta unidad y apelar directamente a los valores de solidaridad de los pueblos latinoamericanos.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications