La SEP confirma megapuente por Día de Muertos para estudiantes de todo México

La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que los estudiantes de educación básica en todo el país disfrutarán de un megapuente por el Día de Muertos, ya que no habrá clases desde el viernes 31 de octubre hasta el domingo 2 de noviembre.
Este descanso permitirá a millones de niñas, niños y adolescentes participar en las celebraciones tradicionales, montar altares, elaborar ofrendas y convivir con sus familias durante una de las festividades más emblemáticas de México.
Aunque el 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, caerá en sábado, el viernes 31 se suspenderán las clases debido a la realización del Consejo Técnico Escolar (CTE), una jornada dedicada a la planeación y capacitación de docentes.
Si bien este día no es considerado feriado oficial, su inclusión en el calendario escolar 2025–2026 permitirá a los alumnos disfrutar de un fin de semana largo de tres días.
Valor cultural y familiar
La SEP destacó que este tipo de pausas no solo brindan un respiro académico, sino que también fomentan el valor cultural y familiar que representa el Día de Muertos. En muchas escuelas, las actividades previas incluyen la elaboración de altares, calaveritas literarias y exposiciones artísticas.
Además, este periodo ofrece la oportunidad para que las familias viajen, visiten panteones o asistan a eventos culturales, fortaleciendo la convivencia fuera del aula.