Nacional

Oxxo rumbo a 2030: su estrategia de negocio para un futuro sostenible

En el marco de la tercera edición de CUMBRE IMAGEN Sostenibilidad 2025, OXXO reafirmó su compromiso con la sostenibilidad como parte integral de su modelo de negocio.

Durante su participación, Abraham Garza Álvarez, gerente de sostenibilidad de la empresa, destacó que las acciones rumbo a 2030 no solo buscan reducir emisiones, sino también fortalecer su impacto económico y social.

 

 

 

“Estamos convencidos de que la sostenibilidad nos ayuda a hacer más y mejor negocio”, afirmó Garza.

Un modelo basado en tres ejes: gente, comunidad y planeta

Con más de 24 mil tiendas en México y América Latina, OXXO ha incorporado la sostenibilidad en la operación diaria de cada punto de venta. Su estrategia se sostiene sobre tres ejes: gente, comunidad y planeta, orientados a crear prosperidad compartida.

Según Garza, cada nueva tienda contribuye a mejorar la seguridad, iluminación y economía local, generando un impacto directo en la comunidad donde se instala. Esta visión refuerza la idea de que un negocio rentable puede también ser un agente de desarrollo social y ambiental.

Eficiencia energética y metas claras hacia 2030

OXXO ha implementado 29 medidas de ahorro energético que incluyen control solar, sustitución de equipos y monitoreo continuo del consumo eléctrico. Estas acciones han permitido que una tienda actual consuma 40% menos energía que una de hace 20 años, pese a contar con el doble de equipamiento.

La empresa también impulsa una transición hacia energías renovables, con el objetivo de operar con 85% de energía limpia para 2030. En movilidad, su apuesta por la electrificación ya cuenta con 170 vehículos eléctricos y pruebas de camiones eléctricos, lo que refuerza su meta de reducir 45% sus emisiones de carbono en los próximos cinco años.

“Esto no es filantropía, o sea, tiene que ser sentido de negocio y modelo de negocios”, señaló Garza.

 

Imagen intermedia

Economía local y cadena de suministro responsable

El 99% de las compras de OXXO son de proveedores locales, lo que impulsa la economía mexicana y refuerza el compromiso de la empresa con la producción nacional. Además, OXXO acompaña a sus proveedores con programas de capacitación en sostenibilidad, buscando mejorar su desempeño ambiental, social y financiero.

Este enfoque crea cadenas de valor más resilientes, alineadas con las metas globales de sostenibilidad y con una visión colaborativa rumbo a 2030.

Innovación y gobernanza para el futuro

La sostenibilidad también forma parte de la estructura interna del negocio. OXXO cuenta con un Comité de Sostenibilidad que involucra directamente a su equipo directivo, asegurando que cada decisión empresarial considere su impacto ambiental y social.

El objetivo, dice Garza, es monetizar las externalidades: medir y reconocer los beneficios ambientales y sociales como parte del valor del negocio. Esta visión conecta la rentabilidad con la innovación y convierte a OXXO en un referente de sostenibilidad corporativa en México.

Rumbo a 2030, la compañía busca consolidarse como un modelo de negocio rentable, eficiente y responsable, demostrando que la sostenibilidad no es un gasto, sino una inversión que impulsa el crecimiento y el bienestar compartido.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications