Espectáculos

Paul Thomas Anderson regresa con ambicioso proyecto: ‘Una batalla tras otra’, filmada en celuloide

En el cine actual son pocos los artistas que defienden la forma de hacer y consumirlo como se hacía en los viejos tiempos; primero, producir con métodos análogos y, por otra parte, consumir el cine exclusivamente en una sala y no en la sala de una casa. Algunos de ellos pueden ser Tarantino, Nolan o Scorsese, pero también Paul Thomas Anderson, quien regresa con un proyecto ambicioso este 25 de septiembre: Una batalla tras otra, filmada en celuloide (material plástico usado como soporte de la película cinematográfica).

 

 

 

Filmar así es algo en lo que creo firmemente y que he intentado promover lo más posible, porque siento que ofrece una imagen mucho más hermosa y rica. Se llaman motion pictures (imágenes capturadas una tras otra a 24 cuadros por segundo), creo que da una experiencia más emocional y visceral. Ésa es mi opinión, pero creo que tengo razón. Es una forma realmente hermosa de hacer cine. No digo que sea fácil o barato, pero sí es una forma significativamente mejor de hacer y de ver una película”, cuenta Paul Thomas Anderson en entrevista con Excélsior.

Y Paul parece tener toda la razón, el polvo en Una batalla tras otra casi puede sentirse en la garganta, en las escenas de acción de automóviles parece que uno está arriba de ellos, viaja con los protagonistas en esas secuencias de persecución; la sangre, los gestos, casi los olores pueden percibirse, pero también se debe a algo más que el método de filmación, a la planeación de cada toma. Cada una es detallada, reposada, larga, permitiendo que todos los detalles puedan sentirse.

Cuanto menos cortes hay, más auténtico resulta, no sólo para el público. Un corte, aunque el espectador no lo note conscientemente, sí percibe que algo ha pasado. Si no hay cortes, creo que el público tiene más sentido de propiedad sobre lo que está viendo y se siente menos manipulado. Es un buen enfoque, porque en general las películas de acción suelen estar demasiado cortadas para mi gusto. No me gusta eso. Me irrita un poco si hay demasiada edición”, detalla Anderson.

PROFUNDIDAD EN EL PAPEL

Hay un último elemento que destaca Anderson en entrevista, como si se tratara de sus tres pilares, y aunque es el último no es el menos importante, se trata de escribir las historias de los personajes. Todos parecen vivir cosas extraordinarias en Una batalla tras otra, pero no se sienten fantásticas ni lejanas al espectador, todo lo contrario, son reconocibles e identificables.

Al escribir una historia siempre tienes que tener presente que se trata de entretenimiento. Eso tiene que estar primero. Y para mí, lo que es entretenido es una historia en la que estoy involucrado en los personajes, es que tenga un fuerte sentido del humor. Eso es algo que busco en una historia. Y también tensión dramática, suspenso. Esas son las cosas que quiero ver en una película”, dice.

Pero falta algo encima de esos tres pilares, y son quienes dan soporte a todo lo demás, a quienes hacen creíble todo lo anterior, y son los actores, aquí no falta talento: Benicio del Toro, Chase Infiniti, Sean Penn y Leonardo DiCaprio, sobre todo Leonardo, quien dota de profundidad, cuenta Anderson, cualquier historia.

Él interpreta a un padre mariguano que vive en el bosque criando a su hija, parece simple, pero Leo lo desarrolló de una forma maravillosa y yo lo hice a mi manera como padre, aportando lo que significa serlo, fracasar como padre o lo que sea que la situación implique”, cuenta el director.

Leo es un actor al que le encanta hablar de todo de antemano e investigar cada posibilidad de lo que el personaje podría ser, pensar, hacer o decir. Es un proceso de preproducción muy largo. Pero al final, casi no quedan preguntas. Empiezas a rodar y él parece tener al personaje completamente dentro de sí. Debo decir que es algo asombroso de ver, de presenciar. Es difícil de describir. Tal vez lo puedo explicar así: Si te gusta su actuación, imagina estar sentado en la sala viéndolo en la vida real. Es muy emocionante. Es, obviamente, uno de nuestros grandes actores”.

Ahora sólo falta un último elemento, la audiencia, que será quien tenga la última palabra.

 

Las 5 mejores películas de Paul Thomas Anderson

1997

Boogie Nights

Retrato del ascenso y caída de un joven estrella del cine porno en los años 70 y 80, mostrando la ambición y la decadencia de la industria.

1999

Magnolia

Una historia coral que entrelaza la vida de varios personajes en Los Ángeles, unidos por coincidencias, tragedias familiares y la búsqueda de redención.

2002

Punch-Drunk Love

Comedia romántica poco convencional sobre un hombre solitario con problemas de ira que encuentra el amor, mientras enfrenta chantajes y fraudes.

2007

Petróleo sangriento

Épico drama sobre un ambicioso buscador de petróleo en California a inicios del siglo XX, mostrando la corrupción, avaricia y choque con la religión.

2021

Licorice Pizza

Relato nostálgico ambientado en el Valle de San Fernando en los años 70, sobre la amistad y conexión entre un adolescente emprendedor y una mujer mayor.

 

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications