La presión alta en el embarazo afecta a la cognición e inteligencia infantil, revela estudio

La presión alta en el embarazo es una condición que afecta al 10% de las mujeres gestantes, de acuerdo con la SecretarÃa de Salud (SSA). Las repercusiones del problema también afectan a  los bebés.
Una revisión revelan  una conexión entre la presión arterial alta durante la gestación y el desarrollo neuronal infantil, lo que enfatiza la importancia de un control riguroso.
La investigación también muestra cómo los bebés pueden llegar a tener algunos trastornos y dificultades para desarrollar sus habilidades cognitivas a lo largo de la vida.

¿Cómo afecta la hipertensión en el embarazo al neurodesarrollo de los niños?
El  metaanálisis publicado en la revista PLOS Medicine, recopila datos de 121 investigaciones que incluyeron a más de 29 millones de niños. Descubrió asociaciones entre los problemas de presión alta en el embarazo y varios problemas en los pequeños.
Mayor riesgo de autismo: Los hijos de madres que experimentaron hipertensión durante el embarazo tuvieron un 65% más de probabilidades de desarrollar trastornos del espectro autista.
Aumento en TDAH: Se encontró un 27% más de probabilidad de que estos niños experimentaran trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH).
El estudio reveló un incremento del 77% en la probabilidad de que los hijos desarrollen discapacidad intelectual.
Los pequeños tuvieron un 77% más de probabilidades de presentar un retraso global en su desarrollo, una afección en la que un niño menor de cinco años presenta retrasos en la motricidad, el lenguaje, las habilidades cognitivas o sociales.

¿Cómo afecta la hipertensión en el embarazo el coeficiente intelectual de los niños?
El mismo metaanálisis publicado en PLOS Medicine también se centra en cómo la presión arterial alta en el embarazo podrÃa influir en el coeficiente intelectual (CI) de los niños, también conocido como el estimador de la inteligencia general.
- Reducción promedio: Los hijos de madres con trastornos hipertensivos durante el embarazo mostraron una reducción promedio de 2.20 puntos en su coeficiente intelectual.
- Persistencia con peso al nacer: La reducción del CI siguió siendo estadÃsticamente clara, incluso al considerar el peso del bebé al nacer.
- Menos claro con edad gestacional: Sin embargo, la asociación no fue tan clara cuando se ajustó por la edad gestacional al nacer, sugiriendo que otros factores podrÃan estar influyendo.
- Aunque la disminución es estadÃsticamente significativa, el estudio subraya que la relevancia clÃnica no está completamente definida y se necesita más investigación.

¿Cuáles son los problemas de presión alta en el embarazo?
Existen diversos tipos de presión alta en el embarazo. Si bien, la razón exacta de por qué algunas mujeres desarrollan el problema no se conoce por completo, se cree que está relacionada con problemas en la placenta, el órgano que suministra oxÃgeno y nutrientes al feto, según MedlinePlus.
Estos son los tipos de presión alta en el embarazo:
- Hipertensión gestacional: Se desarrolla después de la semana 20 de embarazo y generalmente no causa otros sÃntomas. Aunque no suele ser peligrosa, puede aumentar el riesgo de futuros problemas de presión arterial.
- Hipertensión crónica: Este tipo de presión arterial alta ya estaba presente antes del embarazo o aparece antes de la semana 20. En muchos casos, las personas ya la tenÃan sin saberlo.
- Preeclampsia: Es un aumento súbito de la presión arterial después de la semana 20 de embarazo, acompañado de signos de daño en órganos como el hÃgado o los riñones. Puede ser una afección grave y potencialmente mortal.
- Eclampsia: Es una forma grave de preeclampsia que afecta la función cerebral, lo que puede causar convulsiones o incluso coma.
- Preeclampsia posparto: Ocurre cuando los sÃntomas de preeclampsia no se manifiestan hasta después de dar a luz. Si provoca convulsiones, se denomina eclampsia posparto.
- SÃndrome HELLP: Es un tipo de preeclampsia o eclampsia poco común pero muy grave, que provoca daño en el hÃgado y las células sanguÃneas.

¿Cómo cuidar de la presión arterial en el embarazo?
Aunque el estudio de PLOS Medicine destaca los riesgos, hay medidas importantes que las mujeres pueden tomar para gestionar la presión arterial alta durante el embarazo y proteger la salud de sus hijos.
La prevención y el manejo adecuado son clave para un embarazo más seguro:
- Es fundamental hablar con el médico antes de intentar embarazarte para evaluar y controlar cualquier condición de presión arterial existente, como recomiendan los NIH.
- Medir la presión arterial regularmente en casa y durante cada cita antes del nacimiento del bebé es crucial para detectar cualquier cambio a tiempo, de acuerdo con MedlinePlus.
- Hablar con el profesional de la salud sobre qué medicamentos para la presión arterial son seguros y efectivos durante la gestación, ya que algunos no son recomendables.
- Ajustar el nivel de ejercicio según las recomendaciones médicas puede contribuir a mantener la presión arterial bajo control y promover una buena salud.
La salud de la madre es un fundamental para el desarrollo del bebé. Un seguimiento médico diligente y una comunicación abierta con los profesionales de la salud son herramientas poderosas para minimizar estos riesgos y asegurar un futuro más prometedor para los pequeños.