Internacional

Trump planea envío de tropas a Baltimore; desafía al gobernador de Maryland

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con desplegar la Guardia Nacional en otro bastión demócrata, Baltimore, Maryland, luego de haberlo hecho en Washington, con el fin de ampliar su ofensiva contra la delincuencia y la inmigración.

La última amenaza en línea del republicano sobre una ciudad “fuera de control y plagada de delincuencia” ha suscitado la ira de numerosos dirigentes demócratas, incluido el gobernador de Maryland, Wes Moore.

Si en Baltimore “Wes Moore necesita ayuda, como Gavin Newscum en Los Ángeles, enviaré las tropas y barreré rápidamente el crimen”, publicó Trump en Truth Social, alterando el apellido del gobernador californiano.

Este mes, Trump desplegó la Guardia Nacional en las calles de Washington, DC, en una demostración de fuerza que, de acuerdo con el presidente, equivale a una toma de control federal de la policía del Capitolio.

En junio, ya había ordenado el envío de casi 5 mil soldados a Los Ángeles, en principio para sofocar las protestas contra las redadas antiinmigración.

Moore criticó a Trump por sus despliegues de tropas y el presidente le respondió tildándolo de “desagradable” y amenazando con revocar los fondos federales para ayudar a reparar un puente derrumbado.

Ayer, el demócrata declaró a CNN que había invitado a Trump a recorrer juntos las calles de Baltimore con el fin de dejar en claro “esta dichosa ignorancia, estos clichés y estas tácticas de miedo de los años 80” utilizadas por el presidente.

 

 

 

Oye, Donald, podemos conseguirte un carrito de golf si eso facilita las cosas”, ironizó. “Preferiría mucho más que (Moore) limpie este desastre antes que irme yo de paseo”, contestó Trump.

Moore replicó asegurando que la tasa de homicidios en Maryland disminuyó más de 20% desde que es gobernador.

La última vez que (…) fue tan baja en la ciudad de Baltimore yo aún no nacía”, indicó el dirigente de 46 años.

¿SIN BASE LEGAL?

Trump también contempla un despliegue de la Guardia Nacional en Chicago, además de  Nueva York, y otras importantes ciudades lideradas por los demócratas.

No hay base ni autoridad para que  Trump intente enviar tropas federales a la ciudad de Chicago”, dijo el líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries a CNN.

El Título 10 del Código de Estados Unidos, una ley federal que describe el papel de las Fuerzas Armadas, incluye una disposición que permite al presidente desplegar unidades de la Guardia Nacional para repeler una invasión, reprimir una rebelión o permitir que el presidente ejecute la ley.

En el caso de Chicago, una de las denominadas ciudades santuario, Trump podría argumentar que las leyes locales que prohíben a los funcionarios municipales cooperar con los agentes de inmigración impiden al presidente ejecutar la ley, lo que justificaría la presencia militar.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications