Internacional

Gris celebración en Ucrania; 34 años de independencia

El país conmemoró el Día de la Bandera y hoy recuerda su separación de la Unión Soviética con pocas esperanzas entre sus tropas y ciudadanos de una declaratoria de paz con Rusia

Ucrania conmemora hoy el 34 aniversario de su declaración de independencia de la Unión Soviética, el 24 de agosto de 1991, con pocas esperanzas entre sus tropas de que la guerra con Rusia termine pronto.

En el este de Ucrania, los soldados ucranianos en el frente de batalla consideran que los esfuerzos de paz impulsados por el presidente estadunidense Donald Trump son causa perdida.

“La guerra continuará mientras Rusia siga siendo lo que es”, afirma Vitali, militar ucraniano de 45 años que prefirió no dar su nombre completo en cumplimiento del protocolo militar.

 

“Estos bárbaros no se detendrán hasta que se les detenga por la fuerza. Sólo entienden la fuerza”, comenta a AFP.

Su apreciación llega luego de que el líder ucraniano Volodímir Zelenski y Trump se reunieran junto con aliados europeos de Ucrania para presentar un frente unido e impulsar una cumbre con el presidente ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión.

En Kramatorsk, ciudad ucraniana más importante aún bajo control de Ucrania  en la región oriental de Donetsk, Vitali se muestra categóricamente en contra de la posibilidad de una reunión entre ambos dirigentes.

“No se debe negociar con un criminal internacional ni hacerle ninguna concesión, porque no es de fiar”, subraya.

La invasión rusa de Ucrania, lanzada por el Kremlin en febrero de 2022, desató los combates más sangrientos en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, con decenas de miles de muertos y millones de desplazados.

 

Oleg, soldado ucraniano de 22 años, comenta que está perdiendo interés tras ver varias rondas de conversaciones entre Ucrania y Rusia terminar sin avances.

“He estado en guerra durante varios años”, dice, recordando que en rondas anteriores sintió expectativa. “Las cosas van de mal en peor en el frente”, lamenta.

Anton, residente de la capital ucraniana, de 32 años de edad y trabajador en un almacén, señala que probablemente las conversaciones se alargarán mucho y no pondrán fin al conflicto.

 

“Se pueden reunir todas las veces que quieran, pero Putin no está interesado y Trump tampoco sabe bien qué hacer”, declara en el centro de Kiev.

Ostap Shavel, un hombre de 32 años de la ciudad occidental de Leópolis, opina que las conversaciones fueron “sólo un espectáculo”.

“Creo que esta guerra podría durar no un año, ni dos, sino décadas. Incluso si de alguna manera se congelara el conflicto, tarde o temprano se reanudará”, enfatiza.

 

Mientras tanto, ayer el presidente Zelenski celebró el Día de la Bandera de Ucrania ante elementos de la fuerza armada.

“Esta bandera representa todo lo más preciado para cientos de miles de nuestros guerreros: hombres y mujeres de toda Ucrania (…) que arriesgan sus vidas para conquistar el derecho a la vida de todo nuestro estado”, compartió el mandatario en X.

El ejército ruso incrementa sus avances territoriales frente a unas fuerzas ucranianas menos numerosas y peor equipadas. Ayer, Rusia reivindicó la toma de dos localidades en Donetsk:
Sredneye y Kleban-Byk.

 

Separación de la URSS

  • La independencia de Ucrania se proclamó el 24 de agosto de 1991 y fue confirmada por un referéndum el 1 de diciembre de 1991, estableciendo un estado democrático.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications