El Malilla no pierde el piso con su perreo mexicano
El reguetonero originario de Valle de Chalco está listo para dar el salto y busca globalizar su música desde alianzas hasta nuevos ritmos

Los placeres de El Malilla no han cambiado, todavía gusta ir a echar costillas a Valle de Chalco o tomarse un buen azulito, se le hace agua la boca cuando acepta sus gustos durante una conferencia de prensa. Pero reconoce que su ambición le ha dado la oportunidad de probar cosas que quizá jamás hubiera podido si el éxito de su perreo mexicano no hubiera llegado.
“Yo me generé esta oportunidad que estoy viviendo y claro, lo disfruto y lo tengo que aprovechar, porque estoy viviendo y probando cosas que quizás yo nunca debí por ser de dónde soy”, acepta el mexicano.
Perseguir su sueño lo pone hoy con la posibilidad de tocar el próximo 18 de febrero en el Palacio de los Deportes, de los más importantes del circuito mexicano, pero aunque goza de los placeres del éxito, no hay nada que lo satisfaga más que seguir apegado a su barrio.
“Yo disfruto tocar a donde sea, a donde me lleven, yo no llevo mi booking, entonces me dicen ‘ven a tocar aquí y allá’ y lo hago. Como dicen ‘entre más corriente más ambiente’ y sí es cierto, el otro día no sé ni dónde estábamos, pero era un lugar lleno de tierra y desde que llegamos les dije ‘el show aquí va estar bien chingón’ y dicho y hecho”, cuenta El Malilla entre risas, esa risa gritona, escandalosa, burlona.
Cómo él dice, Valle de Chalco nunca ha salido de él, disfruta ser un ídolo, vivir de la música y quizá no preocuparse por cosas que en su momento careció, pero no desprecia el éxito y sabe que debe seguir trabajando y en su Palacio de los Deportes ve la oportunidad de seguir subiendo.
“El show es una cita, sé que vamos a ir a perrear, pero váyanse arregladitos porque quiero que sea una noche especial para ustedes con su novia o hasta con la amante seguramente, verdad, y eso sí llévese sus Jordan más cómodos, nos gusta dar shows de calidad y ahí vamos a soltar todo, entonces esperen una noche larga”, asegura.
Sabe que las alianzas son fundamentales para seguir llegando cada vez a más público, pero su impacto ha sido tal que las colaboraciones han llegado a él, más que buscarlas, el perreo es el nuevo género universal en México, que en el barrio o en el antro más costoso de la ciudad suena y los referentes lo reconocen, un ejemplo de eso es Lucero, icónica actriz y voz de México.
“Yo no sabía que Lucero me conocía hasta que fui a hacer un cast para una serie que de hecho se estrena la próxima semana, ella protagoniza y bueno, que alguien como ella, con la que crecí, que veía mi mamá, que veían mis tías, me reconociera, lo fue todo, yo puesto para trabajar con ella”, detalla.
De hecho, una colaboración con otra estrella pop del país como es Danna, llegó sin que él lo buscara o lo pensara.
“Danna hoy es una gran amiga, nos conocimos en Coachella y desde entonces estuvimos buscando empatar nuestros proyectos, con su último vídeo me invitó, me dijo ‘es la oportunidad para que la gente vincule nuestros proyectos’”, cuenta.
Con estos elementos que ha ido adquiriendo de experiencias como Coachella, de colaborar en el pop con Danna, es de donde nace la idea de El Malilla de ahora intentar globalizar su propuesta, por eso el próximo disco, que prepara para fin de año, no será únicamente perreo.
“Queremos un sonido más universal, tendremos colaboraciones, que la gente diga ‘no mames, a poco el mali con este güey’, es lo que estamos buscando, llevar nuestra propuesta a todos lados”, explica.
Y de hecho lo ha logrado, desde Valle de Chalco consiguió su visa para viajar a Coachella, es el primer exponente del perreo mexicano en ofrecer un show en el Palacio de los Deportes, pero El Malo entiende que el techo aún es alto, no sólo para él, sino para
el género.
“Si he sido el primero, gracias a Dios, pero estamos trabajando para no ser el último, quizá mis letras no son el mejor ejemplo ni el mejor mensaje, no son para un momento de reflexión, pero con esto que hacemos de producir nuevos talentos, y seguir trabajando y mostrarle a otros jóvenes que se puede, lo compensamos”.