Ronald Johnson destaca deportación de Chávez Jr. como ejemplo de cooperación bilateral

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, informó que Julio César Chávez Jr. fue deportado a territorio mexicano para enfrentar los cargos que la Fiscalía General de la República (FGR) mantiene en su contra desde 2019. El diplomático subrayó que esta acción refleja la solidez de la cooperación entre ambos gobiernos en materia de seguridad y justicia.
En un mensaje difundido en su cuenta de X, Johnson precisó que el boxeador fue entregado a las autoridades mexicanas después de permanecer 46 días bajo custodia en Estados Unidos, tras ser detenido en California por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). “La colaboración ofrece resultados y fortalece la seguridad de ambas naciones”, señaló el representante diplomático.
Chávez Jr., hijo del legendario campeón Julio César Chávez, fue trasladado bajo un fuerte dispositivo de seguridad y quedó recluido en un penal de máxima seguridad en Hermosillo, Sonora. En las imágenes difundidas por el propio embajador se observa al boxeador esposado y encadenado de pies y manos, custodiado por agentes estadounidenses durante el proceso de entrega.
El pugilista arrastra desde hace años acusaciones en México por presuntos vínculos con delincuencia organizada, tráfico de armas, municiones y explosivos, además de su relación con personajes ligados al Cártel del Pacífico. La orden de aprehensión fue girada en 2023, aunque la carpeta de investigación se abrió desde 2019.
La deportación ocurre en un contexto de mayor coordinación entre los sistemas de justicia de ambos países, donde Washington y la Ciudad de México buscan mostrar resultados concretos frente al crimen organizado transnacional. Para Johnson, la entrega de Chávez Jr. no solo representa el cumplimiento de un proceso judicial pendiente, sino un mensaje de que la cooperación bilateral sigue siendo una herramienta central para la seguridad compartida.