Salud

“El amor no se ruega”: ¿Qué hacer cuando alguien te ignora según Walter Riso?

A veces, el silencio de quien amas grita más fuerte que una pelea. ¿Qué hacer cuando alguien que quieres te ignora?, según Walter Riso, es una pregunta que exige respuesta emocional y psicológica.

El psicólogo clínico Walter Riso, especializado en terapia cognitiva y relaciones afectivas, advierte que el acto de ignorar no es neutro: es una forma activa de desprecio emocional. Además, investigaciones publicadas en Psychological Science confirman que ser ignorado, incluso por un extraño, puede activar las mismas regiones cerebrales asociadas al dolor físico. Por eso, minimizar este tipo de rechazo —especialmente cuando viene de alguien a quien se quiere— no solo es ingenuo, sino también dañino para la salud mental.

Qué hacer cuando alguien que quieres te ignora según Walter Riso. Foto Canva

¿Qué dice Walter Riso sobre el rechazo y la indiferencia?

El rechazo no siempre viene envuelto en gritos ni en portazos. A veces, toma la forma de respuestas frías, mensajes sin leer o silencios que duran días. Para Walter Riso, la indiferencia sostenida en el tiempo —especialmente cuando hay un vínculo afectivo— es una señal clara de desinterés, y por tanto, una razón legítima para repensar la permanencia en esa relación.

 

Cuando una persona te ignora sistemáticamente, no está siendo pasiva: te está excluyendo emocionalmente”, señala Riso a un medio internacional.

Desde su enfoque de la psicología cognitiva, este tipo de conducta erosiona la autoestima, activa el apego inseguro y normaliza dinámicas de maltrato silencioso. Ignorar es una forma de violencia blanda, pero no por ello menos destructiva. Su consejo es claro: quien ignora, educa desde el desdén; quien se deja ignorar, se entrena en la resignación.

 

Además, Riso enfatiza que muchas personas toleran este tipo de maltrato emocional porque lo confunden con “fases” de la relación o “rasgos de carácter”. Pero si alguien desaparece emocionalmente cuando más se le necesita, el mensaje no necesita traducción: no le importas tanto como mereces.

 

Qué hacer cuando alguien que quieres te ignora según Walter Riso. Foto Canva

Frases de Walter Riso para superar a quien no te valora

Las frases de Walter Riso tienen un poder terapéutico. A medio camino entre la filosofía y la psicología clínica, sus palabras se han convertido en consuelo para miles de personas que enfrentan el desamor desde el silencio. Estas son algunas de las más compartidas y relevantes para quien atraviesa el dolor de ser ignorado:

  1. “No te aferres a quien no te da espacio en su vida. El afecto no se ruega, se comparte.”
  2. “Si te ignora, te enseña. Aprende que mereces amor, no limosnas afectivas.”
  3. “Tu valor no disminuye porque alguien no lo vea. Disminuye cuando tú dejas de creer en él.”
  4. “Amar no es desaparecer cuando al otro le va mal. Es quedarse incluso cuando no hay nada que ganar.”
  5. “Cuando te ignoran, no insistas. La dignidad también sabe cerrar la puerta.”

Estas frases conectan emocionalmente con el lector porque transforman el dolor en una forma de conciencia. No romantizan el abandono, lo denuncian con la claridad que muchas veces uno no se atreve a poner en palabras.

¿Cómo aplicar el desapego afectivo según Walter Riso?

El desapego afectivo, lejos de ser frialdad, es una herramienta de salud emocional. En sus libros, Riso insiste en que aprender a desapegarse de quienes no nos valoran no es un acto de egoísmo, sino de autoprotección psicológica.

Aquí algunos consejos prácticos que propone el autor para aplicar el desapego de forma sana:

1. No justifiques el desprecio

Evita racionalizar el comportamiento de quien te ignora. Decir “está estresado” o “así es su forma de amar” es una forma de autoengaño que prolonga el dolor.

2. Deja de invertir emocionalmente en quien no te responde

Toda relación requiere reciprocidad. Si das afecto, escucha y apoyo, pero recibes indiferencia o silencio, estás en una dinámica desequilibrada que terminará por agotarte.

3. Establece distancia emocional y física

A veces, lo más sano es tomar un espacio real: dejar de escribir, de esperar un mensaje, de mirar su última conexión. Riso propone practicar la autoafirmación: elegirte a ti antes que a quien te ignora.

4. Trabaja tu autoconcepto

Refuerza la imagen que tienes de ti. El desapego no se trata de ser frío, sino de amarte lo suficiente como para no mendigar afecto.

5. No negocies tu dignidad

Si para que alguien te preste atención tienes que cambiar tu forma de ser, dejar tus límites o aceptar lo inaceptable, no es amor: es dependencia.

Como dice Riso, “El verdadero amor no duele. Lo que duele es el apego mal gestionado y la falta de autoestima.”

Qué hacer cuando alguien que quieres te ignora según Walter Riso. Foto Canva

 

¿Por qué duele que alguien te ignore? Explicación desde la psicología

El dolor de ser ignorado no es solo un malestar emocional: tiene bases neurobiológicas. Un estudio publicado en Psychological Science revela que el cerebro humano procesa el rechazo social de forma similar al dolor físico. Es decir, cuando alguien te ignora, literalmente duele.

Desde la psicología clínica, este tipo de exclusión activa memorias de abandono y puede detonar patrones de apego inseguro: una sensación constante de no ser suficiente, de tener que esforzarse para ser querido. En la infancia, esto puede derivarse de relaciones frías o inconsistentes; en la adultez, se reactiva cada vez que una persona significativa desaparece sin explicación.

Walter Riso advierte que estas heridas no se sanan con más dependencia, sino con límites emocionales claros. Aceptar que el otro no está emocionalmente disponible es el primer paso para dejar de exigir amor donde no lo hay.

En otras palabras: cuando alguien te ignora, el problema no eres tú. Es tu cerebro intentando entender por qué sigues esperando algo de quien ya decidió no darte nada.

¿Qué hacer cuando alguien que quieres te ignora?, según Walter Riso, no se trata solo de estrategias emocionales para dejar de sufrir. Es una invitación a mirar con valentía dónde estás poniendo tu energía, tu dignidad y tu necesidad de afecto.

La indiferencia, aunque silenciosa, es una decisión activa. No siempre hay que cerrar una puerta con un portazo: a veces basta con no volver a tocar. Y si aún duele, está bien. Pero que no duela para siempre, ni a costa de ti.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications