Retiran quesos del mercado en EU por riesgos sanitarios de listeria y salmonela

Varias marcas de quesos han sido retiradas del mercado en Estados Unidos por presentar riesgos potenciales para la salud, según informaron autoridades sanitarias. La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) emitió una alerta luego de detectar contaminación bacteriana y graves fallas en condiciones de higiene en los procesos de elaboración de estos productos.
Quesos Wegmans contaminados con listeria
La cadena Wegmans Food Markets anunció de manera voluntaria el retiro de cuatro variedades de queso, tras recibir una notificación de su proveedor francés sobre la presencia de la bacteria Listeria monocytogenes, capaz de causar una infección grave, especialmente en embarazadas, personas mayores o con sistemas inmunológicos debilitados.
Los productos afectados son:
- Wegmans Medium Camembert
- Wegmans Assorted Cheese Flight
- Wegmans Grilled Camembert with Tapenade and Roasted Tomatoes
- Wegmans Brie con manzana acaramelada y nueces pecanas
Estos quesos estuvieron disponibles en tiendas de Connecticut, Delaware, Maryland, Massachusetts, Nueva Jersey, Nueva York, Carolina del Norte, Pensilvania, Virginia y Washington D. C., entre el 1 de julio y el 12 de agosto de 2025.
La listeriosis, provocada por esta bacteria, puede causar fiebre, diarrea, dolores musculares e incluso complicaciones neurológicas o abortos espontáneos en casos severos.
Quesito El Establo: insalubridad y riesgo de salmonela
En otro caso alarmante, la marca Quesito El Establo, ubicada en New Hampshire, retiró su producto Quesito Colombiano tras una inspección que reveló presencia de roedores y condiciones insalubres en sus instalaciones.
El riesgo principal en este caso es la contaminación por salmonela, bacteria responsable de infecciones gastrointestinales que pueden incluir fiebre alta, diarrea con sangre y fuertes dolores abdominales.
Este producto fue distribuido principalmente en tiendas latinas en Massachusetts y tenía una fecha de caducidad del 22 de agosto de 2025 o anterior.
De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la salmonela es una de las causas más comunes de infecciones alimentarias en EE. UU., con más de 1.3 millones de casos y alrededor de 400 muertes al año.
Recomendaciones para los consumidores
Las autoridades sanitarias piden a la población que haya adquirido alguno de estos productos que:
- No los consuman.
- Los devuelvan a la tienda o los desechen de forma segura.
- Limpien a fondo los refrigeradores y superficies donde estuvieron almacenados, especialmente en el caso de la listeria, que puede sobrevivir en ambientes fríos y húmedos.
Además, si alguien presenta síntomas como fiebre, diarrea, vómito o malestar estomacal tras consumir alguno de estos quesos, se recomienda acudir al médico y mencionar la posible exposición.
Aunque no se han reportado casos confirmados de enfermedades hasta el momento, las autoridades insisten en actuar con responsabilidad. Estos retiros son una medida preventiva crucial para proteger la salud pública y evitar brotes mayores.