Nacional

Pactan resguardo de la Gran Selva Maya; firman acuerdo en Calakmul

Su extensión es de 5.7 millones de hectáreas, lo que representa la segunda reserva natural más importante del continente, sólo después de la Amazonia

México, Guatemala y Belice firmaron un acuerdo para proteger y preservar la Gran Selva Maya y salvaguardar los 5.7 millones de hectáreas que comparten, y que representa “un pulmón para la humanidad”.

La presidenta Claudia Sheinbaum, el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, y el primer ministro de Belice, Johnny Briceño, suscribieron la Declaración de Calakmul Corredor Biocultural Gran Selva Maya, para preservar la segunda reserva más importante del continente americano, después de la selva amazónica.

Reunidos por primera vez en Calakmul, Campeche, Sheinbaum, anfitriona del acuerdo histórico, destacó la importancia de la cooperación en beneficio del medio ambiente y la región.

 

“Debemos sentirnos orgullosos de poder decirle al mundo: ‘Juntamos nuestra voluntad para preservar y restaurar el legado de esta riqueza biológica y cultural extraordinaria’. El acuerdo de hoy es histórico, es hermoso, gracias presidente Arévalo, gracias primer ministro Briseño”, destacó.

Arévalo aseguró que este acuerdo protege un patrimonio invaluable e impulsa un modelo sostenible de desarrollo que genera bienestar para las comunidades de los tres países.

Informó que el diseño y ejecución de este plan estará a cargo del Consejo de Áreas Protegidas, integrado por representantes de los tres países.

 

“Poseemos los tres países, en esta selva inmensa, un inmenso patrimonio y en consecuencia tenemos una inmensa responsabilidad”, celebró.

Por su parte, el premier Briceño resaltó que este acuerdo es un puente hacia el futuro y una semilla permanente de la cooperación entre las tres naciones, además invitó al mundo a sumarse a la visión de que la protección ambiental y el respeto cultural sean universales.

 

“No sólo estamos protegiendo un ecosistema, sino también, honrando el legado de la civilización que una vez floreció en estos territorios. México, Guatemala y Belice, demuestran una vez más que nuestras fronteras políticas no dividen, sino que unen esfuerzos para preservar uno de los últimos pulmones del planeta y la herencia viva de los pueblos maya”, señaló.

También se declaró este 15 de agosto, como el Día de la Gran Selva Maya y se creó el premio Mérito a la Conservación para reconocer a las personas que dedican su vida a preservar las especies y el medio ambiente.

 

Impulsan la extensión del Tren Maya

En el encuentro entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el mandatario guatemalteco, Bernardo Arévalo, anunciaron que buscarán la ampliación del Tren Maya hacia Guatemala y eventualmente hacia Belice.

Arévalo aseguró que la ampliación del Tren Maya tiene visión compartida, por lo que se acordó promover el “inicio de negociaciones trinacionales, así como los respectivos estudios de factibilidad”.

Además de unir esfuerzos para conectar Tecún Umán, Guatemala y Ciudad Hidalgo, Chiapas.

 

“Este proyecto, esta interconexión ferroviaria, tiene un potencial enorme para el comercio entre ambos países, para el desarrollo y bienestar de la gente en Guatemala y en el sur de México, pero también para toda la región mesoamericana”, puntualizó Arévalo.

También destacó que el Tren Maya es una “solución de desarrollo” que “fortalece la búsqueda de un modelo de desarrollo sostenible”.

Más temprano, Sheinbaum informó que el Tren Maya, al 11 de agosto desde que empezó a operar, ha tenido un millón 504 mil 319 pasajeros. Crece constantemente, dijo.Ximena Mejía

 

Reforzarán seguridad fronteriza

En su reunión en Petén, la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo de Guatemala, Bernardo Arévalo, acordaron reforzar la cooperación en materia de seguridad fronteriza, con la reactivación del Grupo de Alto Nivel de Seguridad.

Coincidieron en que la frontera que se tiene en común debe ser un espacio de paz y protección para las personas, así como la coordinación en el combate al crimen organizado transnacional.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications