¡No los comas! Alimentos prohibidos que debes evitar si tienes infección urinaria
Además de seguir el tratamiento médico, es importante cuidar la alimentación para no empeorar los síntomas.

Las infecciones del tracto urinario (ITU) ocurren cuando bacterias ingresan al sistema, afectando la vejiga, los riñones o la uretra. Son más frecuentes en mujeres, aunque los hombres también pueden presentarlas.
Entre los factores de riesgo se incluyen la retención de orina, relaciones sexuales, uso de ciertos productos de higiene y condiciones médicas como la diabetes, por lo que es importante llevar una dieta balanceada para no empeorar la enfermedad, evitando ciertos alimentos.
Según Mayo Clinic, las infecciones urinarias pueden ser leves si se detectan a tiempo, pero si no se tratan correctamente, pueden evolucionar a complicaciones más serias, como infecciones renales.
Síntomas más comunes en infecciones urinarias
Entre los signos que pueden indicar una infección urinaria destacan:
- Ardor o dolor al orinar.
- Necesidad frecuente y urgente de orinar, incluso si hay poca orina.
- Orina turbia, con mal olor o presencia de sangre.
- Dolor en la parte baja del abdomen o la espalda.
- Fatiga, fiebre o escalofríos en casos más graves.
Identificar estos síntomas a tiempo y acudir al médico es crucial para un tratamiento efectivo.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/08/15/coffee-1117933_640_1.jpg)
Alimentos y bebidas a evitar durante una infección urinaria
Además del tratamiento médico, ciertos alimentos pueden irritar la vejiga o favorecer la proliferación bacteriana. Según Mayo Clinic, es recomendable limitar o evitar:
- Café, té y bebidas con cafeína
La cafeína puede irritar la vejiga y aumentar la urgencia urinaria.
- Alcohol
El alcohol incrementa la producción de orina y puede empeorar la irritación del tracto urinario.
- Bebidas carbonatadas y azucaradas
Estas bebidas alteran el pH de la orina y favorecen el crecimiento de bacterias.
- Alimentos picantes
Los condimentos fuertes pueden intensificar la sensación de ardor al orinar.
- Cítricos
Frutas como naranjas, limones y pomelos acidifican la orina, lo que puede irritar la vejiga.
- Edulcorantes artificiales
Algunos endulzantes pueden causar irritación vesical y aumentar los síntomas.
Recomendaciones adicionales para aliviar los síntomas
- Beber suficiente agua ayuda a diluir la orina y eliminar bacterias.
- Evitar retener la orina para reducir el riesgo de proliferación bacteriana.
- Limpiarse de adelante hacia atrás para prevenir la propagación de bacterias.
- Síntomas persistentes requieren diagnóstico y tratamiento médico.
Las infecciones urinarias pueden ser incómodas y, si no se tratan, peligrosas. Evitar alimentos y bebidas que irritan la vejiga, mantener una buena hidratación y seguir las indicaciones médicas son pasos clave para una recuperación rápida y efectiva.