Deportes

Fábio igualará el récord del mítico Peter Shilton

A los 44 años, Fábio igualará los 1390 partidos de Peter Shilton para abrir otra página en la historia del futbol mundial

En un futbol que devora carreras con la misma prisa con la que consume ídolos, hay una excepción bajo los postes de Fluminense. Su nombre es Fábio, tiene 44 años y esta tarde, cuando el balón ruede, igualará un récord que parecía inalcanzable: el del mítico Peter Shilton como el jugador con más partidos disputados en la historia profesional.

Serán 1,374 juegos oficiales los que se apilarán en la hoja de vida del arquero nacido en Nobres, Mato Grosso. Una cifra que habla de longevidad, pero sobre todo de constancia. Shilton, el inglés inmortalizado en las memorias de Maradona, sostuvo la marca durante tres décadas. Ahora será alcanzado por un brasileño que construyó su legado sin reflectores europeos, a base de rutinas silenciosas y reflejos intactos.

Fábio es un retrato de resistencia. Sus manos han sido testigo de 25 temporadas, de cientos de delanteros que juraron vencerlo, de títulos con Cruzeiro y de una segunda juventud con Fluminense, donde levantó la Copa Libertadores en 2023.

 

 

No tiene la estampa de poster ni los highlights virales, pero sí la devoción de quienes lo vieron vestirse de héroe semana tras semana.

En el vestuario, sus compañeros lo llaman “Vovô” (abuelo). Él responde con sonrisas y con la misma disciplina de siempre: llega antes que todos, entrena después de todos. Mientras otros veteranos se consumen en homenajes, Fábio sigue compitiendo como si la estadística no importara. Aunque esta tarde, por primera vez, la historia lo obligue a detenerse un instante y reconocerse en el espejo de Shilton.

 

Fábio es el arquero que desafió al tiempo.

El suyo ha sido un camino de constancia silenciosa. Debutó en 1997, cuando todavía se usaban guantes pesados y el oficio del portero en Brasil estaba marcado por la espectacularidad acrobática. Fábio nunca fue de lujos: su sello fue la sobriedad, la colocación y la voz de mando. A lo largo de tres décadas, su carrera ha sido una especie de manual vivo sobre cómo alargar la vida útil de un arquero sin renunciar a la exigencia del día a día.

En Cruzeiro se convirtió en una institución. Jugó más de 970 partidos con el club, levantó dos títulos de liga y dejó una huella que sobrevivió incluso al descenso y a la crisis deportiva. En 2022, cuando la directiva decidió no renovarle, su salida dolió más que un campeonato perdido. Fue entonces cuando apareció Fluminense, que lo rescató no solo como guardián de su portería, sino como referente en el vestuario de un equipo que acabaría conquistando la Copa Libertadores.

Hoy, a los 44 años, Fábio no solo empata un récord que parecía inalcanzable; redefine la longevidad en un futbol brasileño acostumbrado a quemar etapas rápido. Cada partido suyo es también un repaso a la historia reciente del balompié sudamericano: ha enfrentado a estrellas, atravesando generaciones con la misma serenidad con la que defiende su arco.

Después de empatar el récord esta tarde con su titularidad asegurada, Fábio mirará al siguiente partido para quedar con la marca en solitadio.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications