ONU culpa a 60 multinacionales de “genocidio”; responsables de crisis en Gaza

Al menos 60 empresas multinacionales fueron señaladas de formar parte de la “economía del genocidio” con su apoyo a los asentamientos y a acciones militares de Israel en la Franja de Gaza, por la relatora especial de la ONU sobre los Territorios Palestinos Ocupados.
Francesca Albanese, una de las decenas de expertos independientes encargados por Naciones Unidas de documentar abusos en todo el mundo, presentó su último informe ante el Consejo de Derechos Humanos.
Israel es responsable de uno de los genocidios más crueles de la historia moderna”, dijo la relatora en un discurso que fue recibido con un estallido de aplausos por el Consejo de Ginebra. “La situación en los territorios palestinos ocupados es apocalíptica” añadió.
La experta pidió a los países que impongan un embargo total de armas y suspendan todos los acuerdos comerciales con Israel.
En su discurso, Albanese señaló a empresas multinacionales armamentistas, bancarias, tecnológicas, de la construcción, alimentarias, transportistas y proveedoras de gas, carbón e hidrocarburos, de brindar recursos y soporte a Israel.
La empresa estadunidense Lockheed Martin fue señalada de tener varios contratos con el ejército israelí para suministrar una flota de aviones de combate F-35.
Albanese acusó a IBM de permitir a Israel la recolección y almacenamiento de datos biométricos de los palestinos, así como a Microsoft de proveer tecnología para prisiones y operaciones de los cuerpos de seguridad.
A Caterpillar, Volvo y Hyundai las responsabilizó por ayudar a la destrucción de casas, edificios y tierras de cultivo para la construcción de colonias ilegales.
Booking y Airbnb, plataformas de turismo en línea, contribuyeron a normalizar la ilegalidad de las colonias en Cisjordania, según el reporte de Albanese.
La misión diplomática de Israel en Ginebra dijo que el último informe de Albanese era “jurídicamente infundado, difamatorio y un flagrante abuso de su cargo”
El delegado israelí no estuvo presente en la sala, en consonancia con una nueva política de desvinculación con el Consejo del que Israel dice que tiene un sesgo antisemita.
Lo que expongo no es una lista, es un sistema”, dijo Albanese al Consejo y pidió que las empresas terminen su relación comercial con Israel y pagar la reparación de daños al pueblo palestino.
Además, pidió a la Corte Penal Internacional que los altos cargos de estas empresas se enfrenten a consecuencias legales por su implicación en violaciones del derecho internacional.
LAS EMPRESAS SEÑALADAS POR LA ONU
- Lockheed Martin (flota de aviones de combate).
- IBM (manejo de datos biométricos de la población palestina).
- Microsoft, Amazon y Alphabet (ciberseguridad, vigilancia y datos en la nube).
- BP y Chevron (suministro de petróleo).
- AP Moller y Maersk (logística y transporte).
- BNP Paribas, Barclays, Allianz (canalizar dinero en bonos del tesoro)
- Massachusetts Institute of Technology (soporte para desarrollo de armas)