Nacional

Carpeta de investigación contra Julio César Chávez Jr. inició en 2019

Julio César Chávez Jr. era motivo de investigación desde 2019, cuando la Fiscalía General de la República (FGR) abrió la carpeta contra el boxeador mexicano, hijo de la leyenda Julio César Chávez, por delincuencia organizada y tráfico de armas, reveló la presidenta Claudia Sheinbaum.

En su conferencia de este viernes, un día después de la captura de Chávez Jr. en Estados Unidos, Sheinbaum dijo que habló directamente con el fiscal Alejandro Gertz Manero tras darse a conocer la noticia para confirmar si el deportista mexicano tenía una orden de aprehensión en su contra en México.

 

“Ayer que salió la noticia nos comunicamos con la fiscalía y el fiscal me dijo sí tiene una orden de aprehensión en México, es una orden de aprehensión que incluso inicia la carpeta en 2019”, comentó la presidenta, quien agregó que fue hasta 2023 que un juez otorgó a la FGR la orden de aprehensión contra Chávez Jr.

Sheinbaum dijo que la orden de captura contra Julio César Chávez Jr., que data de marzo de 2023, no se había podido cumplimentar debido a que el boxeador mexicano la mayor parte del tiempo se encontraba en Estados Unidos. Autoridades norteamericanas señalaron que el hijo de Julio César Chávez se encontraba de forma ilegal en el país tras vencer en febrero de 2024 la visa de turista con la que ingresó.

“La mayoría del tiempo estaba en Estados Unidos (Julio César Chávez Jr.), entonces en parte la detención tiene que ver con la orden de aprehensión en México”, agregó.

 

Imagen intermedia

¿Julio César Chávez Jr. tiene vínculos con el cártel de Sinaloa?

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos acusó ayer a Julio César Chávez Jr. no sólo de haber mentido en su solicitud para convertirse en residente permanente y de estar de manera ilegal, sino que también lo señaló de tener nexos con el cártel de Sinaloa.

“Este afiliado del cártel de Sinaloa con una orden de arresto vigente por tráfico de armas, municiones y explosivos fue arrestado por ICE. Es impactante que la administración anterior señalara a este delincuente indocumentado como una amenaza para la seguridad pública, pero optara por no priorizar su deportación y le permitiera regresar a nuestro país”, declaró ayer la subsecretaria Tricia McLaughlin.

Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que en la comunicación con el fiscal Gertz Manero no se mencionó si Chávez Jr. tenía vínculos con el cártel de Sinaloa, ya que sólo le preguntó si tenía una orden de aprehensión para ver cómo proceder.

 

Imagen intermedia

“No se mencionó eso, yo sólo pregunté si tenía orden de aprehensión o no, pero una vez que la fiscalía nos dice que hay una orden de aprehensión en México hay protocolos específicos”, explicó.

Julio César Chávez Jr. fue detenido por agentes de migración el 2 de julio en Studio City, California, tras haberse determinado que se encontraba ilegalmente en Estados Unidos y que podía ser deportado el 27 de junio de 2025.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications