¿Por qué hay cucarachas en casa si todo está limpio?

Abrir la alacena y ver una cucaracha correr, pese a que todo luce limpio y ordenado, es una experiencia desconcertante. Muchas personas asocian la presencia de estos insectos con la suciedad, pero la realidad es más compleja: incluso los hogares más limpios pueden ser invadidos por cucarachas si se dan las condiciones adecuadas para su supervivencia.
Estos insectos son extremadamente adaptables y han evolucionado para detectar fuentes de agua, calor y refugio con gran eficiencia. Por eso, aunque se barran los pisos y se laven los trastes a diario, las cucarachas pueden instalarse en lugares que no siempre se limpian con frecuencia o que pasan desapercibidos, como grietas, desagües y electrodomésticos.
Tener cucarachas en casa no siempre está relacionado con una falta de limpieza. A menudo, estos insectos buscan condiciones especÃficas que pueden existir incluso en hogares aparentemente impecables.
Son atraÃdas por la humedad
Una de las principales razones por las que las cucarachas entran a una casa limpia es la humedad. Lugares como baños, fregaderos, áreas con fugas de agua o mal ventiladas ofrecen el ambiente húmedo ideal para que se reproduzcan y sobrevivan.
Las cucarachas necesitan agua más que comida, por lo que pueden instalarse cerca de fuentes hÃdricas aunque no haya restos alimenticios.
Se esconden en grietas y rendijas
Las cucarachas pueden vivir en lugares muy estrechos como grietas, hendiduras, rendijas en muebles, debajo del refrigerador o detrás de los zoclos. Aunque se haga una limpieza regular, estas áreas pueden pasar desapercibidas.
Las cucarachas también pueden vivir dentro de electrodomésticos, enchufes eléctricos o debajo de pisos flotantes.
Pueden llegar desde otras casas o drenajes
En departamentos o casas conectadas por sistemas de drenaje compartidos, es posible que las cucarachas lleguen de viviendas vecinas.
También pueden salir del desagüe del fregadero, las coladeras o el inodoro si no hay trampas hidráulicas funcionales o si se dejan secar. Sellar accesos y mantener las coladeras tapadas puede disminuir este riesgo.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/04/24/pexels-mart-production-8458858.jpg)
Encuentran alimentos en lugares no evidentes
Aunque los alimentos estén bien guardados, restos minúsculos pueden quedar en rendijas, debajo de los muebles o incluso en electrodomésticos. También pueden alimentarse de cartón, papel, pegamento de encuadernación o heces de otras cucarachas.
Esto significa que incluso una cocina bien organizada puede tener fuentes de alimento si no se revisan estos detalles.
Usan cajas y bolsas para transportarse
Es común que las cucarachas se introduzcan en el hogar a través de bolsas del supermercado, cajas de cartón, muebles usados o electrodomésticos de segunda mano. Las hembras pueden dejar huevos dentro de estos objetos, y al llegar a casa, las crÃas emergen y se dispersan.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/04/24/cockroach-3116192_1280.jpg)
Se reproducen rápidamente
Una sola hembra puede producir decenas de crÃas en poco tiempo. Esto significa que, aunque se eliminen algunas cucarachas visibles, puede haber más escondidas. Las infestaciones suelen comenzar con pocos ejemplares y aumentar sin ser notadas al principio.
¿Qué recomendaciones puedes seguir ante la presencia de estos insectos?
Expertos en control de plagas recomiendan sellar grietas, revisar con frecuencia electrodomésticos, no dejar platos sucios por la noche, evitar fugas de agua y vaciar con frecuencia botes de basura. También es recomendable el uso de cebos, trampas adhesivas y, en casos persistentes, acudir a profesionales.
Comprender que la presencia de cucarachas no siempre es sinónimo de descuido permite cambiar la forma en que se enfrentan estos casos. Tomar medidas preventivas con base en el comportamiento real de estos insectos —más allá de estigmas— puede marcar la diferencia entre una casa vulnerable y un hogar más protegido. La clave está en observar más allá de lo evidente.