Salud

¿Dolor de hombro? Causas, prevención y consejos de especialistas

Descubre las principales causas del dolor de hombro, cómo prevenirlo y los mejores hábitos para mantener esta articulación saludable y funcional por más tiempo.

El hombro es una de las articulaciones más complejas y fascinantes del cuerpo humano. Compuesto por la clavícula, la escápula y el húmero, esta estructura ofrece una movilidad impresionante, permitiendo desde movimientos cotidianos como saludar hasta actividades deportivas de alta precisión.

Sin embargo, esta flexibilidad tiene un costo: el hombro es altamente susceptible a lesiones y molestias. Según estadísticas, millones de personas experimentan dolor en esta articulación, afectando su calidad de vida.

Principales causas del dolor de hombro

Existen diversas razones detrás de las molestias en el hombro, desde el desgaste por envejecimiento hasta lesiones provocadas por el uso excesivo. A continuación, exploramos las más comunes:

Advertisement

Lesiones deportivas

El hombro es una de las zonas más vulnerables durante la práctica de deportes. Movimientos bruscos o incorrectos pueden provocar:

  • Esguinces.
  • Desgarros en ligamentos.
  • Daños en el manguito rotador.

Estas lesiones afectan tanto a deportistas profesionales como a quienes practican deportes de manera recreativa.

Movimientos repetitivos

Advertisement

Actividades como levantar objetos pesados, trabajos manuales o deportes de precisión pueden generar fatiga muscular e inflamación crónica en el hombro.

Desgaste por envejecimiento

Con el paso del tiempo, la masa muscular y la flexibilidad disminuyen, lo que incrementa el riesgo de lesiones, especialmente en personas mayores.

Advertisement

Cómo prevenir el dolor de hombro

La prevención es clave para evitar molestias y mantener el hombro en buen estado. Aquí algunos consejos prácticos:

Fortalecer los músculos

Incorpora ejercicios específicos para reforzar el manguito rotador y los músculos estabilizadores. Esto mejora la resistencia y evita lesiones.

Advertisement

Técnica adecuada

Ya sea practicando deporte o realizando tareas diarias, ejecutar los movimientos con técnica correcta es fundamental para reducir riesgos.

Mantener una buena postura

Advertisement

La postura adecuada, tanto al estar de pie como al sentarse, protege el hombro y disminuye la carga sobre la articulación.

Calentamiento previo

Antes de realizar actividades físicas, es crucial calentar y estirar para preparar los músculos y tendones.

¿Qué hacer si aparece el dolor?

Si ya sientes molestias, es importante actuar rápidamente para evitar que el problema se agrave:

Descanso adecuado

Evita actividades que puedan exacerbar el dolor. Dale tiempo al hombro para recuperarse.

Terapias no invasivas

Advertisement

Métodos como el uso de compresas frías, masajes o fisioterapia pueden aliviar el dolor y acelerar la recuperación.

Consulta con un especialista

Si el dolor persiste, lo mejor es acudir a un traumatólogo certificado. Por ejemplo, el Dr. Manrique, en Monterrey, es reconocido por su experiencia en el tratamiento de lesiones del sistema locomotor.

Advertisement

El dolor de hombro puede afectar a cualquier persona, independientemente de su edad o estilo de vida. Sin embargo, con una rutina de ejercicios preventivos, posturas adecuadas y atención médica oportuna, es posible mantener esta articulación saludable por muchos años.

Si bien en la mayoría de los casos no es necesario recurrir a la cirugía, escuchar al cuerpo y buscar ayuda profesional puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una molestia crónica.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications