¿Es ilegal poner cámaras de seguridad fuera de mi casa? Esto dice la Profeco

En un contexto donde la inseguridad en México es cada vez más preocupante, muchos ciudadanos optan por soluciones tecnológicas para proteger su patrimonio. La instalación de cámaras de seguridad, tanto en interiores como en exteriores, se ha convertido en una medida común en hogares y negocios. Sin embargo, ¿estás al tanto de las leyes que regulan esta práctica? En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la instalación de cámaras de seguridad en tu hogar y cómo cumplir con las normativas vigentes para evitar problemas legales.
¿Es legal instalar cámaras de seguridad en mi casa?
La respuesta es sí, pero con ciertas condiciones. La Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP) establece normativas claras para garantizar que la instalación de cámaras de seguridad no viole derechos fundamentales como la privacidad de las personas.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) señala que las cámaras instaladas en el interior de una propiedad están permitidas, siempre y cuando se utilicen con el objetivo de proteger bienes e instalaciones, y de prevenir y detectar delitos.
Es importante recalcar que las cámaras no deben captar imágenes de personas sin su consentimiento, especialmente en lugares públicos. Sin embargo, las autoridades, como cuerpos policiales, están exentas de esta restricción.
Normas y recomendaciones de Profeco
Para que la instalación de cámaras sea completamente legal, la Profeco aconseja lo siguiente:
- Avisar a los vecinos: Es recomendable notificar a tus vecinos sobre la presencia de cámaras de seguridad en tu propiedad. Esto puede hacerse mediante un cartel visible o una reunión en la comunidad. La transparencia en este aspecto ayudará a prevenir problemas legales relacionados con la privacidad.
- Respetar la privacidad: Evita instalar cámaras en lugares donde se pueda violar la privacidad de otras personas, como en ventanas que den a espacios públicos o áreas privadas de otras viviendas.
- Instalación en negocios: En lugares como baños, vestidores, y otras áreas privadas de negocios, la instalación de cámaras está prohibida, a menos que cuentes con una autorización previa de las autoridades correspondientes.
¿Dónde es ilegal colocar cámaras de seguridad?
Aunque las cámaras de seguridad son una herramienta útil para la protección, hay lugares específicos en los que no se pueden instalar sin permiso. Según la Profeco, existen restricciones claras en ciertos espacios:
- Escuelas y hospitales: No está permitido instalar cámaras sin la autorización correspondiente.
- Iglesias y lugares de culto: En estos lugares también se deben respetar las leyes de privacidad y, por lo tanto, la instalación de cámaras debe ser regulada.
¿Qué hacer cuando tu cámara ya no sirve?
Las cámaras de seguridad tienen una vida útil limitada, y al final de este ciclo, es crucial deshacerse de ellas de manera adecuada. Profeco recomienda llevar estos dispositivos a centros de reciclaje especializados, como el Reciclatrón en Ciudad de México, para garantizar que sus partes sean reutilizadas de forma responsable. Puedes consultar los lugares de recolección y las fechas específicas de recolección en línea.
¿Qué cámaras de seguridad realmente funcionan?
La Profeco ha realizado exhaustivas pruebas de calidad para evaluar las cámaras de seguridad disponibles en el mercado mexicano. En sus últimas pruebas, la revista del consumidor destacó modelos de cámaras de seguridad que cumplen con los estándares de seguridad y desempeño. Los laboratorios de la Profeco sometieron a 105 pruebas 15 modelos de cámaras, tanto para interiores como para exteriores, evaluando su desempeño en áreas como conectividad, calidad de imagen y resistencia.
La Profeco también recalcó que los dispositivos deben apegarse a las normas oficiales mexicanas (NOM), como la NOM-008-SE-2023, que regula los sistemas de unidades de medida, y la NOM-001-SCFI-2018, que establece requisitos de seguridad para aparatos electrónicos.