IMSS pide no comer mucho pan de muerto: ¿Cuántas porciones puedes comer al día?

Estamos en una de las épocas del año en que se consumen más alimentos que pueden afectar nuestra salud. Por ello, las autoridades piden que la población mantenga una alimentación equilibrada.

La nutrióloga del Área de Nutrición y Salud de la División de Promoción a la Salud del IMSS, Itzel Valtierra Martínez, señaló que más del 70 % de la población en México tiene sobrepeso u obesidad, lo cual eleva el riesgo de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y dislipidemia.
“Independientemente de la festividad, puedes tomar decisiones informadas sobre la selección de alimentos y las cantidades para una alimentación saludable, especialmente si tienes alguna enfermedad crónica”, agregó la nutrióloga.
Después de que el IMSS insistiera en que la población no consuma en exceso pan de muerto y cuide su alimentación durante festividades, especialmente si padece enfermedades crónicas, te compartimos más información sobre estas afecciones.
¿Qué enfermedades crónicas se derivan de la obesidad?
Como sabes, el consumo excesivo de calorías y carbohidratos, como pan y dulces de temporada, puede ocasionar daños graves en el organismo, especialmente en personas con enfermedades crónicas.
La obesidad es una enfermedad que se identifica cuando el paciente tiene un exceso de grasa corporal, lo cual no solo es un problema estético, sino también de salud.
El Instituto Mayo Clinic señala que esta afección aumenta el riesgo de diversas enfermedades crónicas, entre ellas enfermedades cardíacas, diabetes, presión arterial alta, colesterol alto, enfermedad hepática, apnea del sueño y ciertos tipos de cáncer.
Recuerda que la obesidad puede ser el resultado de factores hereditarios, fisiológicos, falta de actividad física y hábitos alimenticios. Por ello, los expertos recomiendan mantener una dieta balanceada y evitar el consumo excesivo de pan.

¿Cuántas calorías tiene el pan de muerto, según el IMSS?
La nutrióloga del IMSS, Itzel Valtierra mencionó que, si una persona tiene sobrepeso u obesidad, es importante que mantenga una dieta adecuada para evitar mayores complicaciones en su salud.
Además, explicó que una porción de 100 gramos de pan de muerto contiene aproximadamente 400 kilocalorías, lo cual puede desequilibrar la ingesta calórica diaria recomendada.
La especialista recordó que la “cantidad sugerida por día para un adulto con sobrepeso u obesidad es de aproximadamente 1500 kilocalorías, y si consumes una pieza pequeña de pan de muerto sin relleno, estarías agregando 400 kilocalorías adicionales al consumo del día”.
Para evitar el consumo excesivo de azúcar, aquí te compartimos cuál es la cantidad de pan que se aconseja comer.
¿Qué cantidad de pan de muerto se debe comer?
Si eres amante del pan de muerto, pero deseas mantener una dieta balanceada, es recomendable acudir con un nutriólogo que te proporcione un plan alimenticio adecuado.
Sabemos que uno de los alimentos más esperados de esta temporada es este delicioso postre, por lo que te sugerimos disfrutarlo con moderación y siempre bajo la orientación de un experto.
De acuerdo con el IMSS, se aconseja consumir al día la mitad de una porción de 100 gramos de pan de muerto.
Puedes combinarlo con café o té sin azúcar, con el objetivo de consumir solo 200 calorías de las 1500 kilocalorías recomendadas para personas con sobrepeso y obesidad.