Salud

Encuentran mercurio y arsénico en sangre por agua contaminada en Yucatán

Un científico alertó que en Yucatán se ha detectado la presencia de mercurio, tanto en la sangre como en la leche materna entre la población, con niveles por encima de lo normal debido a la contaminación del agua en el estado.

De acuerdo con el investigador Eduardo Batllori Sampedro, del CINVESTAV, es preocupante que exista la presencia de arsénico y mercurio en muestras de sangre de los pobladores, así como en la leche maternaSin embargo, el sistema de salud estatal sigue promoviendo la lactancia materna, expresó en una entrevista de radio.

 

 

Persona recolecta muestra de agua Mercurio y arsénico en sangre

¿Por qué es peligroso encontrar arsénico y mercurio en la sangre?

El arsénico y el mercurio son metales pesados altamente tóxicos, cuya presencia en la sangre puede causar daños severos al cuerpo. De acuerdo con un artículo publicado por BMC Public Health, si superan los niveles tolerables, afectan diversos sistemas del organismo por su capacidad de bioacumulación, causando los siguientes daños:

 

  • Daño neurológico: el mercurio puede provocar temblores, pérdida de memoria y deterioro cognitivo.
  • Problemas renales: ambos metales afectan los riñones, causando insuficiencia renal a largo plazo.
  • Cáncer: el arsénico está relacionado con cánceres de piel, pulmón y vejiga.
  • Alteraciones cardiovasculares: la exposición prolongada aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas.
  • Daños en el sistema inmunológico: ambos metales reducen la capacidad inmunológica, incrementando infecciones.
  • Problemas digestivos: el arsénico puede causar vómitos, diarrea y deshidratación.
  • Problemas en el desarrollo: la exposición en niños y fetos puede afectar su crecimiento y desarrollo neurológico.
  • Problemas respiratorios: el arsénico inhalado aumenta el riesgo de enfermedades pulmonares.

 

Persona en cama de hospital Mercurio y arsénico en sangre

 

El agua contaminada puede ser una de las principales fuentes de exposición al arsénico y mercurio. Su consumo crónico provoca acumulación de estos metales en órganos y tejidos, aumentando el riesgo de desarrollar graves problemas de salud.

¿Cómo llega el mercurio y el arsénico a la sangre por agua contaminada?

El mercurio y el arsénico llegan a la sangre al ingerir agua contaminada con estos metales pesados. Una vez en el sistema digestivo, se absorben a través de las paredes intestinales y pasan al torrente sanguíneo, distribuyéndose a distintos órganos y tejidos del cuerpo, causando efectos tóxicos graves.

Al acumularse en el cuerpo, estos metales pueden dañar órganos como los riñones, el hígado y el sistema nervioso, además de incrementar el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer. De ahí la importancia de evitar las fuentes de contaminación.

¿Cómo evitar la contaminación entre madre e hijo por arsénico y mercurio en leche materna?

De acuerdo con el investigador, para detener la cadena de contaminación de madre e hijo, se debe realizar un análisis de metales pesados a las mujeres antes de que comiencen a alimentar a sus bebés. Además, se recomienda consumir agua potable de fuentes seguras.

 

 Mujer lactante Mercurio y arsénico en sangre

 

Por otra parte, el investigador destacó que la zona más contaminada y con mayor problema se encuentra entre 52 y 58 minutos de Yucatán, principalmente en el anillo de cenotes.

Eduardo Batllori sugiere que el problema podría estar ligado a los agroquímicos, así como a la falta de tratamientos de agua con tecnologías adecuadas. Las fosas sépticas, letrinas y rellenos sanitarios podrían ser algunas de las principales fuentes de contaminación.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications