¿Qué pasa si tienes glóbulos blancos altos? Estas son las enfermedades que podrías tener

Los glóbulos blancos, también conocidos como leucocitos, son parte importante del sistema inmunitario del organismo, por ello te compartimos qué pasa cuando estos están elevados.
Primero que nada, es fundamental saber que los glóbulos blancos son un tipo de célula sanguínea que se produce en la médula ósea y se encuentran en la sangre y el tejido linfático.

Foto: Getty Images
Asimismo, la Biblioteca Nacional de Medicina menciona que si un paciente se lesiona o enferma, son los leucocitos los que viajarán a través del torrente sanguíneo y los tejidos hasta llegar a donde se necesitan.
Los leucocitos serán de gran apoyo para el paciente, pues se encargan de combatir diversas afecciones, como infecciones y otras enfermedades vinculadas con bacterias o virus, entre otras, que provocarán que los glóbulos blancos aumenten.
Ahora bien, existen afecciones que pueden afectar al organismo y hacer que los glóbulos blancos estén altos, lo que puede ocasionar algunos conflictos en el cuerpo.
¿Cómo afectan los glóbulos blancos altos en el cuerpo?
Es posible que al realizar un conteo de glóbulos blancos se detecten niveles altos, y esto no debe preocuparte, ya que puede deberse a que el cuerpo está combatiendo alguna infección o enfermedad común.
Sin embargo, en algunas ocasiones, puede ser señal de que el cuerpo no está bien debido a una infección, inflamación, estrés o reacción alérgica al uso de medicamentos o algunas enfermedades.
Toma en cuenta que si el aumento de linfocitos se debe a una enfermedad, las complicaciones pueden ser graves, pues el elevado número de glóbulos blancos de manera constante puede afectar al flujo sanguíneo, aumentar el riesgo de coagulación y daño en los órganos.
¿Qué enfermedades provocan glóbulos blancos altos?
Por su parte, el Instituto Médico Mayo Clinic señala que tener los linfocitos elevados podría ocurrir después de una enfermedad.

Foto: Getty Images
Se informa que existen algunas afecciones que pueden ocasionar que los glóbulos blancos se eleven. Entre las más frecuentes se encuentran el cáncer de sangre, una infección crónica o trastornos de la médula ósea.
El recuento elevado de glóbulos blancos puede ser señal de infecciones bacterianas, víricas o de otro tipo, o de una enfermedad autoinmunitaria capaz de provocar hinchazón continua, crónica e irritación.
¿Cuáles son los síntomas de tener glóbulos blancos altos?
Después de saber qué pasa si detectas que tienes glóbulos blancos altos en el organismo, debes recordar que es posible tenerlos sin sentir algunos síntomas o ninguno.
Ahora bien, si la afección se agrava, posiblemente detectes algunos signos, como:
- Fiebre
- Cansancio
- Debilidad
- Mareos y desmayos
- Moretones sin causas aparentes
- Sudoración en exceso
- Sangrados anormales
- Poco apetito
- Pérdida de peso