Salud

Lyme, la enfermedad de las garrapatas

El universo bacteriano siempre ha sido sorprendente para la humanidad y sobre todo para el análisis médico, ya que de este surgen distintas enfermedades de las cuales se tiene que informar y tener mucha precaución, por mínimos que sean sus niveles de infección.

Tal es el caso de la extraña enfermedad de Lyme que se trasmite por la picadura de garrapata, según explicó el médico internista, Víctor Martínez, durante su presentación en el programa Sale el Sol de Imagen Televisión.

De acuerdo con el doctor Víctor Martínez, en un inicio la enfermedad de Lyme provoca síntomas como un sarpullido en la pielfiebredolor de cabezaescalofríos fatiga.

Sin embargo, el médico resaltó que se puede complicar en caso de no ser tratada a tiempo, ya que la infección puede extenderse a las articulaciones, el corazón y el sistema nervioso.

Youtube Imagen

 

Aunque, para no alarmarse, el especialista explicó que esta enfermedad sólo se propaga en el 1 por ciento de las picaduras de garrapata infectada y de patas negras, las cuales pueden adherirse a cualquier parte del cuerpo, aunque muy a menudo se encuentran en áreas difíciles de ver, como la ingle, las axilas y el cuero cabelludo.

Cabe mencionar que cualquier persona está expuesta a esta enfermedad, sobre todo si se encuentra en espacios donde convergen las garrapatas, es decir abiertos. A cualquier persona le puede picar una garrapata. Pero quienes pasan mucho tiempo al aire libre en áreas boscosas, cubiertas de hierba.

El internista mencionó que la enfermedad de Lyme se trata con antibióticos y entre más rápido se aplique el tratamiento será mejor para la recuperación y no se presentarán complicaciones durante este proceso de infección.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications