En México, los meses más fríos se extienden de noviembre a enero, un periodo donde escuchas la famosa frase “Ponte suéter que te vas a enfermar”. Pero, ¿cómo afecta el aire frío a tus pulmones? El clima gélido, la lluvia o el aire seco carecen de la capacidad de producir enfermedades, pero sí crean un ambiente perfecto para que los contagios se multipliquen. Esto ocurre porque sueles estar en espacios cerrados para buscar calor, acercándote más a los…
Con la llegada de la temporada del invierno, miles de personas empiezan a sentir el familiar malestar: moqueo, tos, dolor de cabeza. Pero, ¿es un simple resfriado o una temida influenza? Distinguir los síntomas y saber qué tratamiento aplicar es clave para prevenir complicaciones graves. La gripe es una infección viral respiratoria que puede provocar síntomas de moderados a graves. Hemos preparado una crónica rigurosa para que aprendas a reconocer la diferencia y, lo más importante, sepas exactamente qué…
La mayoría de las personas que contraen gripe se recuperan en pocos días o en menos de dos semanas. Sin embargo, algunos casos pueden volverse graves y causar complicaciones potencialmente mortales, sobre todo en ciertos grupos de riesgo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que cada año la gripe estacional provoca entre 3 y 5 millones de casos graves en el mundo, y de 290,000 a 650,000 muertes respiratorias. Aunque la mayoría de los casos se resuelven…
La búsqueda de una nutrición basada en hábitos sostenibles y sentido común es el eje del método de Lorena Farías En un tiempo donde comer parece un desafío lleno de reglas, horarios y prohibiciones, Lorena Farías, en una conversación con Planes Podcast, propone algo distinto: calma. Con un enfoque práctico y compasivo, la nutricionista venezolana —fundadora del método No es dieta— invita a recuperar el equilibrio entre la comida, el cuerpo y la mente. “La mayoría de las personas…
El sueño es uno de los mayores misterios biológicos, pero una nueva investigación da un vistazo a lo que sucede dentro de tu cabeza cuando duermes profundamente. Los científicos del estudio usan una tecnología de imagen ultrarrápida, combinando EEG, PET funcional (fPET-FDG) y resonancia magnética funcional (fMRI), para rastrear en tiempo real el metabolismo cerebral, el flujo sanguíneo y la actividad neuronal durante el sueño NREM (No Movimiento Ocular Rápido). La investigación confirma que tu cerebro no se…
We would like to show you notifications for the latest news and updates.