Las declaraciones y los señalamientos del gobierno de México sobre el espionaje por parte de autoridades de Estados Unidos podrían ser “algo delicado”, advirtió Javier Oliva Posada, experto en política exterior. En entrevista con MILENIO Televisión, explicó que todas las instituciones armadas cuentan con un acuerdo para enviar y recibir información de sus aliados, lo cual denominó como “diplomacia militar”, que ya existía desde la Segunda Guerra Mundial. Por ello, las cooperaciones entre fuerzas armadas de distintos países son comunes y…
Con una denuncia pública de hostigamientos, presión e intimidaciones para resolver este caso, el Tribunal Electoral rechazó invalidar la dirigencia de Mario Delgado en Morena y con ello someter al partido a una renovación interna en medio de la organización de la elección presidencial, pues coincidieron en que éste tiene libertad de establecer sus estrategias políticas y organización rumbo a 2024. Mario Delgado y Citlalli Hernández. (Twitter)© Proporcionado por MILENIO El líder de Morena y la secretaria general, Citlalli Hernández, celebraron que el Tribunal avaló su prórroga para…
El presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Cámara de Diputados una iniciativa que pretende desarticular 18 instituciones gubernamentales, entre ellas a la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SESNA). En el caso de esta última, se ha señalado que es un órgano costoso y que sus funciones son confusas y ya las realiza la Secretaría de la Función Pública (SFP), por lo cual ha propuesto que esta dependencia la absorba. Sin embargo, el director de Transparencia Mexicana, Eduardo Bohórquez, disiente con esta…
En 2022, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) becó a 2 mil 480 estudiantes para cursar alguna maestría, doctorado o especialidad en el extranjero, lo que representa una caída de 40% con respecto al 2018 cuando se entregaron 4 mil 91. Según el padrón de beneficiarios del Conacyt, ésta es la mayor disminución de becas otorgadas en la administración al extranjero, pues en 2021 se dieron 2 mil 805, en 2020, 3 mil 709, y en 2019, 4 mil…
Al primer trimestre de 2023, 62.1% de la población de 18 años y más, habitantes de las 75 principales ciudades del país, manifestó sentirse insegura, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El organismo estableció que esa sensación presentó una disminución en relación con diciembre del año pasado, cuando fue de 64.2 y en comparación con marzo de 2022 la baja fue de 4 puntos porcentuales,…