MADERAS DEL CARMEN, Coah.— Al noroeste de Coahuila, entre los municipios de Múzquiz, Ocampo y Villa Acuña, las elevaciones de color marrón y diferentes tonalidades de verde que forman parte de la gran cadena montañosa de la Sierra Madre Oriental resguardan un refugio seguro para especies animales, otrora extintas en la región, así como flora de gran valor para el México biodiverso y también para el mundo. En un área de más de 140 mil…
rge a las parejas próximas a ser padres a considerar seriamente la preservación de las células madre del cordón umbilical de sus hijos. Esto se presenta como una medida preventiva ante enfermedades potencialmente devastadoras, como la leucemia linfoblástica aguda, el cáncer más común en infantes. ;KKos 22 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Leucemia Mieloide Crónica, un tipo de cáncer de la sangre en el que se produce una alteración cromosómica que…
La situación del dengue se ha complicado debido a la resistencia adquirida por el mosco vector, que al igual que otras plagas se ha adaptado al entorno. Las temperaturas cada vez más elevadas, producto del cambio climático, han provocado que prolifere de manera eficiente, explicó el doctor Rafael Ortega Casas, biólogo y técnico del laboratorio de la Red de Manejo Biorracional de Plagas y Vectores del Instituto de Ecología. Ante este panorama, dijo que se necesita que…
A nivel nacional, se acumularon 387 fallecimientos y 4 mil 124 casos asociados a temperaturas naturales extremas. De acuerdo con el último informe de la Dirección General de Epidemiología, (DGE) con corte al 16 de septiembre, el 92.8 % de las muertes ocurrieron por golpe de calor y el 7.2 % debido a deshidratación. Cabe señalar que en 20 entidades del país han ocurrido defunciones y Colima se mantuvo como el único estado que no ha notificado ninguna, ni tampoco ha reportado casos.…
Después de las recientes fiestas patrias, en las que muchos estudiantes y trabajadores disfrutaron de un merecido descanso y celebraron el 15 y 16 de septiembre en familia, es natural preguntarse cuándo será el próximo puente. ¡Tenemos buenas noticias! Antes de que termine septiembre de 2023, nos espera un fin de semana prolongado que comenzará el viernes 29 de septiembre. Ese día, los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria no tendrán clases y regresarán a sus aulas el…