Piedras Negras, Coah. Aunque las temperaturas que se registran en la ciudad son aun hasta cierto punto benéficas, es importante estar al pendiente de las mascotas para evitar que se llenen de pulgas y garrapatas, ya que durante el verano o el clima cálido es cuando más se presenta. Gerardo Chapa, médico veterinario, especificó que continuamente se debe proporcionar la debida pastilla para evitar que se suban las garrapatas y pulgas a las…
Piedras Negras, Coah. El hombre que fue agredido con una pistola de postas el pasado martes, ya acudió a interponer su formal denuncia ante la autoridad. El afectado, quien actualmente se encuentra estable y no recibió alguna herida en su humanidad, ya rindió su declaración ante la autoridad para que se logre dar con el responsable. El delito que se tipificó, fue el de amenazas, luego de que un sujeto con quien tenía…
Hay enfermedades que se pueden curar con un té y remedios caseros, pero hay otras que necesitan la atención médica inmediata, pues representan un peligro para la salud, como lo es la meningitis bacteriana, pues es altamente mortal. Aquí te decimos qué es, los síntomas y cómo se transmite. Una de las enfermedades más peligrosas es la meningitis bacteriana, ya que puede empeorar en pocas horas. Incluso, en el 2017, se calculó un índice de mortalidad del 5.8 por ciento, según la Organización Mundial de…
Después de una pandemia que duró años, las enfermedades infecciosas se han convertido en un problema de salud que preocupa a muchos, un ejemplo de ello es la gripe aviar. Por ello, en esta nota te explicamos qué es, cómo se transmite y cuáles son los síntomas. Los animales son uno de los principales agentes transmisores de enfermedades. En este caso, las aves son portadoras de un virus llamado gripe aviar o influenza aviar que podría ser alta o levemente infecciosa, según sea el caso. Aquí todos los detalles…
El mundo está invadido por el plástico, y no solo por la gran cantidad de este material presente en las vidas de millones de personas, sino que, incluso ya se encuentran en el aire que respiramos, el agua que bebemos y los alimentos que consumimos. Ahora, investigaciones recientes revelan que estas diminutas partículas pueden introducirse incluso en el cerebro y otros órganos, luego de un estudio realizado con ratones. En uno de los experimentos, se alimentó a roedores…