Internacional

Un hombre muere por paquete aéreo de ayuda humanitaria mal lanzado en Gaza

El comisionado de la ONU ya había denunciado que los lanzamientos aéreos son 'costosos, ineficientes e incluso pueden matar a civiles hambrientos'

Un hombre murió este lunes debido a fallas en los paracaídas acoplados a los paquetes de ayuda humanitaria lanzados por vía aérea sobre la Franja de Gaza, en medio de las restricciones impuestas por Israel a la entrada de suministros al enclave palestino.

Fuentes del Hospital de los Mártires de Al Aqsa, citadas por el diario Filastin —afín al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás)—, informaron que el enfermero Adi Nahed al Quran falleció en la ciudad de Al Zawaida, en el centro del enclave.

El comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, ya había denunciado en redes sociales que los lanzamientos aéreos son “costosos, ineficientes e incluso pueden matar a civiles hambrientos”.

Las autoridades de Gaza, controladas por Hamás, informaron este lunes que el número de muertos a causa de la ofensiva israelí iniciada tras los ataques del 7 de octubre de 2023 supera los 60 mil 900, incluidos 94 fallecimientos registrados durante las últimas 24 horas.

Las autoridades sanitarias del enclave señalaron que, en ese mismo periodo, 29 personas murieron y más de 300 resultaron heridas por disparos de tropas israelíes mientras intentaban obtener ayuda humanitaria durante las operaciones de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), respaldada por Estados Unidos e Israel.

Además, otras cinco personas han muerto desde ayer por falta de alimentos, con lo que suman 1,516 los decesos atribuibles a esta causa.

N. de la R. La entrega de ayuda humanitaria por vía aérea ha sido una estrategia adoptada principalmente por Estados Unidos, Jordania, Egipto y otros países aliados, en respuesta al bloqueo terrestre impuesto por Israel y las dificultades logísticas para establecer un corredor humanitario seguro.

Sin embargo, expertos y organismos internacionales, como el Programa Mundial de Alimentos (PMA), han advertido que estos lanzamientos no sólo son ineficientes en términos de volumen de suministro (cada operación aérea entrega una fracción mínima de lo necesario), sino que además han causado accidentes por la caída incontrolada de paquetes, como el reportado en este caso.

De acuerdo con cifras actualizadas de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) al 1 de agosto de 2025, se estima que más del 80% de los 2.2 millones de habitantes de Gaza sufre inseguridad alimentaria severa, y más de 500 mil personas viven en condiciones de hambruna en el norte del enclave.

 

El uso de la hambruna como arma de guerra ha sido señalado por varias organizaciones de derechos humanos, aunque no ha sido reconocido oficialmente por las partes implicadas.

El dato proporcionado por las autoridades sanitarias de Gaza sobre más de 60 mil 900 muertes desde el 7 de octubre de 2023 no ha sido verificado de manera independiente debido a las restricciones de acceso al territorio impuestas por Israel.

Sin embargo, organismos como Human Rights Watch y Amnistía Internacional han denunciado patrones de ataques indiscriminados contra zonas civiles, hospitales y campos de refugiados. Por su parte, el Ministerio de Salud gazatí, bajo administración de Hamás, continúa siendo la principal fuente de cifras sobre víctimas, pese a las dudas expresadas por actores internacionales sobre la transparencia de sus reportes.

 

La Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), si bien recibe apoyo logístico de Estados Unidos e Israel, ha sido objeto de críticas por la falta de garantías de seguridad en la distribución de ayuda, que ha derivado en estampidas o enfrentamientos con fuerzas israelíes.

Según reportes del medio Al Jazeera, al menos en tres ocasiones desde marzo de 2024 se han producido muertes durante la entrega de ayuda por falta de coordinación adecuada entre los responsables del operativo y las fuerzas militares presentes.

 

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications