Sheinbaum dice sí a foros para reforma electoral; anuncia que realizará encuesta

Este lunes 4 de agosto, en el marco de su conferencia mañanera, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló que su administración alista una encuesta nacional para conocer la opinión de la ciudadanía sobre los principales temas que abordará la próxima reforma electoral.
Entre estos temas indicó la mandataria, está incluida la reducción de recursos a partidos políticos, la eliminación de diputaciones plurinominales y el futuro del Instituto Nacional Electoral (INE).
A la gente no le gusta que los partidos políticos tengan tantos recursos. No hace falta. No le gusta que haya tantos recursos que se destinen a las elecciones. Tampoco hace falta para que haya elecciones democráticas. A la gente tampoco le gusta que haya tanto plurinominal de lista”, externó.
De acuerdo a la jefa de Estado, los ajustes en este tema no deben ser decididos sólo por especialistas o partidos, sino por la ciudadanía, razón por la cual mencionó, se contratarán empresas encuestadoras reconocidas para aplicar el sondeo y recabar las opiniones directamente entre el pueblo de México.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/08/04/pabloreforma.jpg)
Pablo Gómez será quien encabece los trabajos para elaborar una propuesta de reforma electoral. Foto: Cuartoscuro
¿Qué pasará con el INE?
Respecto a las voces que demandan mantener la autonomía del INE, evitar sobrerrepresentación en el Congreso, y dejar el padrón electoral bajo control del instituto, la doctora dijo estar de acuerdo, sin embargo, fue clara en su rechazo a incrementar el número de diputaciones plurinominales.
En más sobre estos temas, Sehinbaum Pardo mencionó que Pablo Gómez será quien encabece los trabajos para elaborar una propuesta de reforma electoral, debido a su experiencia como legislador y su participación en diversas reformas políticas del país.
Para este efecto, la exjefa de gobierno de la Ciudad de México anunció la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral y de paso reiteró que el proceso de reforma incluirá foros abiertos de discusión organizados en conjunto con el Congreso de la Unión, donde se analizarán propuestas y se escucharán voces ciudadanas.
Debe reconocerse la democracia también como el reconocimiento de las mayorías. Eso dice la Constitución y así ha sido en la historia de México”, enfatizó desde Palacio Nacional.
Por último, la primera presidenta del país anunció este lunes que Omar Reyes Colmenares será el nuevo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), en sustitución de Pablo Gómez.