Local
Ejidatarios afectados por cierre de frontera tras brote de gusano barrenador en Veracruz

MÚZQUIZ, COAHUILA.– Leonel Gómez Camacho, tesorero de la Unión de Ejidos en Nogalitos, informó que la reciente detección del gusano barrenador en el estado de Veracruz ha provocado el cierre de la frontera para la exportación de ganado, afectando directamente a los ejidatarios de la región carbonífera.
Gómez Camacho explicó que la frontera solo permaneció abierta durante una semana, lo que dejó a muchos productores en la incertidumbre y con pérdidas económicas, ya que la exportación representa una fuente importante de ingresos para los ganaderos locales.
A pesar de que en Múzquiz no se han registrado casos del gusano barrenador, el Gobierno del Estado, a través de sus dependencias agropecuarias, ha comenzado a impartir pláticas informativas y preventivas para evitar la presencia de esta plaga que puede tener consecuencias devastadoras para el hato ganadero.
El tesorero de la Unión de Ejidos recalcó que el mercado de exportación es mucho mejor pagado que el nacional, por lo que hizo un llamado a reforzar las medidas de sanidad y vigilancia para que los productores de la región puedan volver a exportar sin restricciones.