Local

SIMAS reorganiza operaciones en Múzquiz e implementará medidores para mejorar el servicio de agua

#MÚZQUIZ, COAHUILA.– El Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS) en la región carbonífera ha iniciado una etapa de reorganización operativa en Múzquiz, con el objetivo de mejorar la calidad del servicio. Así lo dio a conocer Jesús Enrique Salazar, director general de SIMAS, durante una entrevista en la que detalló los avances recientes y los próximos proyectos del organismo.
“Ya iniciamos la incorporación del sistema en Múzquiz. Estamos trabajando y buscando cómo mejorar el servicio, organizándonos para dar una mejor atención a la ciudadanía”, expresó Salazar.
En cuanto a la actual temporada de canícula, el titular de SIMAS señaló que las condiciones climáticas han sido favorables para el abastecimiento. “Afortunadamente tenemos agua. Eso nos permite abastecer sin problema a la población. Aunque ha habido algunas situaciones puntuales en zonas bajas de Rosita y Sabinas, estamos trabajando a toda capacidad”, indicó.
Uno de los cambios más importantes será la instalación progresiva de medidores en ciertas viviendas. “Vamos a ser selectivos. El medidor no es un castigo, es una herramienta para poner orden en el servicio. Hay casas con grandes jardines que pagan lo mismo que viviendas pequeñas. El objetivo es ser justos y que cada quien pague lo que realmente consume”, explicó.
Respecto a propiedades con albercas y palapas, Salazar informó que se tomarán medidas para vigilar el consumo responsable del agua. “Muchas veces esas instalaciones son para diversión, pero consumen bastante agua. Se trata de que la gente también sea consciente y cuide el recurso”, afirmó.
Sobre la reunión reciente en Nueva Rosita, mencionó que fue una sesión informativa con los consejeros del organismo. “Les presentamos la situación actual de SIMAS. Estamos saliendo de problemas financieros y vamos avanzando con buenos números”, concluyó.
SIMAS reafirma con estas acciones su compromiso de brindar un servicio eficiente, justo y sostenible a toda la región carbonífera.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications