Nacional

Policías, el brazo criminal de Hernán; militares alertaron de corrupción en Tabasco

La red criminal que lideraba Hernán Bermúdez Requena tenía afiliados a mandos de la propia Policía de Tabasco.

Un informe de inteligencia militarelaborado en julio de 2021 y filtrado en los Guacamaya Leaks, identifica al secretario de Seguridad de Adán Augusto López como El Abuelo y lo pone a la cabeza de un grupo conformado por Ulises Pinto, segundo al mando de la SSP estatal en ese entonces y detenido el pasado 23 de julio en Jalisco.

 

Se incluye a Javier Reyes Palomequecoordinador de Policías Municipales; a Arturo Leyva Ávalos, director de la Policía Estatal, y a Carlos Tomás Díaz Rodríguez, identificado como funcionario de la Vicefiscalía para Delitos de Alto Impacto. También, a José Felipe Padilla Castañeda, coordinador en Tabasco de la Guardia Nacional.

Otro reporte, de enero de 2022, ya ubica a Díaz Rodríguez como asesor de la SSP y persona de confianza de Bermúdez Requena. “Tiene comunicación con los líderes de la delincuencia que operan en Tabasco”, detalla.

Desde octubre de 2021, la Defensa alertó la relación entre autoridades y  criminales en Tabasco. Un seguimiento al líder regional de un cártel advirtió el respaldo oficial.

 

 

 

Se evidencia la corrupción de las autoridades estatales de Tabasco con el CJNG, facilitando a Juan, alias JJ, actuar con impunidad para realizar sus actividades delictivas”, indica.

 

Imagen intermedia

HERNÁN EJERCIÓ MANDO CRIMINAL CON POLÍCIAS

Pieza clave en las redes delictivas que azotan Tabasco, Hernán Bermúdez Requena estaba apuntalado por mandos de la propia policía estatal.

Un documento del Centro Regional de Fusión de Inteligencia (Cerfi) Sureste, elaborado en julio de 2021, detalla la estructura que estaba al mando del entonces secretario de Seguridad Pública designado por Adán Augusto López Hernández.

El informe de inteligencia militar, titulado Situación de la delincuencia organizada en Tabasco y filtrado en los Guacamaya Leaks, relaciona directamente al exmando prófugo desde febrero pasado, con Gabo, líder del CJNG en el estado.

Bermúdez Requena es identificado en la ficha como El Abuelo y aparece a la cabeza de un grupo conformado por Ulises Pinto, El Mamado, segundo al mando de la SSP estatal. Este sujeto fue detenido en Jalisco el pasado 23 de julio por los delitos de extorsión, secuestro, narco, huachicoleo, trata y asesinato.

Se incluye a Javier Reyes Palomeque, coordinador general de las policías municipales; a Arturo Leyva Ávalos, director general de la policía estatal, y a Carlos Tomás Díaz Rodríguez, el Licenciado Tomás, identificado como funcionario de la Vicefiscalía para Delitos de Alto Impacto.

También se enlista a José Felipe Padilla Castañeda, coordinador en Tabasco de la Guardia Nacional, y a Leonardo Arturo Leyva Ávalos, conocido como El Carnal, también director general de la policía y líder del CJNG en Tabasco.

 

Imagen intermedia

En otro reporte del Cerfi Sureste fechado en enero de 2022 ya se ubica a Carlos Tomás Díaz como colaborador directo de Bermúdez y persona de confianza. “Tiene comunicación con los líderes de la delincuencia que esperan en Tabasco”.

En octubre de 2021, analistas de inteligencia militar alertaron sobre la relación entre autoridades y los grupos criminales en Tabasco.

Un análisis del Cerfi Sureste como parte del seguimiento a Juan JJ, líder del CJNG en los municipios de Macuspana, Jalapa, Tlacotalpan y Teapa indicaba que contaba con el respaldo de las diferentes autoridades de los tres niveles de gobierno en la entidad.

El documento detalla sus zonas de acción, las áreas en las que se mueven sus contactos telefónicos y un cerco técnico a los celulares de algunos colaboradores. También tenían el respaldo del Comandante H.

Se evidencia la corrupción de las autoridades estatales de Tabasco con el CJNG, facilitando a Juan, alias JJ, actuar con impunidad.

Resaltan que habría dificultades para llevar a cabo alguna acción legal u operativa en su contra empleando “los instrumentos” de dicha entidad, “toda vez que sería alertado, pudiendo generar otra ola de violencia (quema de vehículos con bloqueos carreteros, enfrentamientos, ejecuciones, colocación de mantas con mensajes intimatorios, etc) a fin de sustraerse de dichas acciones.

MÁS VÍNCULOS

Otro diagnóstico regional, elaborado en septiembre de 2021, señala a Felipe Mollinedo Montiel, Águila, como líder de Los Panteras y las autoridades que colaboran con él.

El 20 de julio, Excélsior dio a conocer que Bermúdez no sólo está vinculado con el narco y huachicoleros, sino que, bajo su mandato como jefe de la Policía de Tabasco, el tráfico de indocumentados tuvo la puerta abierta en Tabasco.

 

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications