Zona Norte
Alcalde Participa en Foro Sobre Cambio Climático en el Senado de la República

En el marco de su gira de trabajo por la Ciudad de México, el alcalde de Piedras Negras, Jacobo Rodríguez, participó en el foro “Desafíos del Noreste ante el Cambio Climático”, realizado en el Senado de la República y encabezado por el senador Luis Fernando Salazar. Al evento acudieron también representantes de diversos organismos e instituciones públicas.
Durante su intervención, el edil nigropetense compartió la experiencia de Piedras Negras frente al cambio climático, subrayando tres razones por las que este tipo de encuentros son de vital importancia para los gobiernos municipales.
“Les hablo como alcalde de una ciudad fronteriza, una ciudad con retos particulares derivados de nuestra cercanía con Estados Unidos. Por ello, foros como este son de suma relevancia”, expresó Rodríguez.
En segundo lugar, señaló la urgencia de abordar de forma decidida la crisis hídrica y los efectos del cambio climático, destacando que históricamente las instituciones no han dado al medio ambiente ni a la salud la prioridad que merecen.
Como tercer punto, resaltó que este tipo de foros reflejan el compromiso del movimiento de la Cuarta Transformación con el desarrollo sustentable.
Rodríguez explicó que Piedras Negras atraviesa una etapa de transformación histórica, encabezando la primera transición democrática en 95 años. “Estamos reparando, construyendo, encausando y recibiendo. El crecimiento ya tocó la puerta, pero llegará con orden, protegiendo la seguridad, la limpieza y, sobre todo, el bienestar de nuestra gente”, afirmó.
Asimismo, hizo hincapié en los desafíos que enfrentan los municipios ante las limitaciones técnicas y presupuestales para preparar proyectos de desarrollo sustentable, y en la necesidad de contar con mayor respaldo estatal para acceder a financiamiento y asistencia técnica.
Reconoció el apoyo de organismos como el Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank), aunque señaló que es fundamental agilizar los mecanismos para el acceso a estos recursos. También destacó la importancia de fortalecer la colaboración con ciudades hermanas del lado texano para aprovechar esquemas binacionales de financiamiento.
Finalmente, el alcalde reiteró que desde lo local se deben seguir impulsando políticas públicas ambientales, como programas de reciclaje, la creación de oficinas municipales especializadas en cambio climático, y el fortalecimiento de la educación ambiental desde la infancia.