Nadie gana con Ovidio Guzmán y El Mayo presos; allanan destrucción del cártel
Las consecuencias son la guerra intestina del Cártel de Sinaloa, que provoca mayores envíos de droga a la Unión Americana

El saldo de tener en custodia a dos de los principales líderes del cártel de Sinaloa —Ismael El Mayo Zambada y Ovidio Guzmán López, quien ayer se declaró culpable de cuatro cargos por narcotráfico en Estados Unidos— es negativo para el gobierno estadunidense, pero las principales consecuencias las paga México, aseguró David Saucedo, especialista en seguridad.
El saldo negativo, me parece que tendría que replantearse, no veo que haya voluntad para ello, sobre todo porque se acercan las elecciones intermedias en Estados Unidos y prácticamente todas las encuestas marcan que el Partido Republicano va muy abajo; Donald Trump esta urgido de presentar trofeos ante su electorado: narcotraficantes, decomisos, capturas para lucir y tratar de levantar en materia de opinión pública.
Esto ocurre en México cada tres años, cada vez que hay elecciones en Estados Unidos, México tiene que ayudar al presidente estadunidense en turno para evitar que pierda el control del Congreso de Estado Unidos y pueda seguir con su proyecto de gobierno, no será la excepción, Claudia Sheinbaum tendrá que atender las exigencias, el chantaje interminable de Donald Trump, en todos los frentes, uno de ellos la seguridad, pero también migratorio y comercial”, señaló Saucedo.
En entrevista con Excélsior, el especialista en seguridad, dijo que la aceptación de culpabilidad por parte de Ovidio Guzmán López, es mera formalización, ya que el hijo de Joaquín El Chapo Guzmán ha estado colaborando con las autoridades estadunidenses desde hace meses, señaló.
Prueba de ello, dijo, son los golpes espectaculares que se ha registrado en localización de narcolaboratorios, rutas comerciales del tráfico de drogas, captura de personajes del cártel, del grupo de El Mayo Zambada.
“FUERON PITAZOS DE OVIDIO GUZMÁN”
Estados Unidos va a solicitar que a Ovidio Guzmán se le imponga una sentencia reducida por todo el trabajo de colaboración que ha realizado en los últimos meses, que incluyen la geolocalización de narcolaboratorios, la información para la captura de integrantes del Cártel de Sinaloa, la entrega de rutas comerciales y el desmantelamiento de esas rutas; la información acerca de políticos, jefes policiacos y militares que colaboran con el cártel.
En los últimos meses ha habido golpes espectaculares del gobierno de México en contra del crimen organizado, contra el Cártel de Sinaloa, me parece que no se debe a un incremento de las capacidades de inteligencia del gobierno, fueron pitazos de Ovidio, es información que proporcionó él.
Porque, además, muchos desmantelamientos de narcolaboratorios, decomisos se hicieron sin dispar una bala, sin detenidos; entonces, alguien les aviso, para mí fueron entregas pactadas. Ovidio no está propiamente traicionando a sus hermanos, más bien convino con ellos, se puso acuerdo para entregar parte de la estructura del cártel de Sinaloa, para que él obtuviera lo que estamos viendo: reducciones de sentencia, no ser llevado a una cárcel de alta seguridad, reubicar a familiares suyos en Estados Unidos, conservar parte de la fortuna que ha acumulado, seguramente llegó toda una serie de acuerdos para obtener esa situación”, señaló.
En el entendido de que no se hicieron públicos los acuerdos a los que llegó Ovidio Guzmán López con el gobierno de Estados Unidos, David Saucedo, señaló que se va a tener que ir armando el rompecabezas de todo lo que Ovidio este diciendo.
“JUEGO PERVERSO DE ESTADOS UNIDOS”
Los estadunidenses tienen un juego perverso, en paralelo tienen un juicio en ciernes en contra de El Mayo Zambada; lo que tenemos es que tienen a dos integrantes de alto perfil del Cártel de Sinaloa y los dos los tiene en custodia, incluso en su momento llegó a manejarse la pena capital, entonces lo que vemos es que Ovidio está dando información sobre jefes policiacos, políticos, militares, narcolaboratorios de Zambada, y El Mayo, como es sensato suponer, hará exactamente lo mismo, pero proporcionado información de los políticos, gobernadores, alcaldes, jefes de policía, ubicación de narcolaboratorios y redes comerciales, pero de las facciones de Los Chapitos.
En ese sentido, Saucedo resaltó que Estados Unidos, en un juego perverso, pero eficaz, está en el mejor de los mundos, tiene en custodia a dos cabezas del Cártel de Sinaloa que son capaces de autodestruirse con información que tiene una facción de la otra, el principal beneficiario es el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que se va a beneficiar de esta autodestrucción.
Estados Unidos tiene clara esa circunstancia y también han lanzado algunos ataques de precisión en contra del cártel Jalisco, no han sido tan eficaces, pero lo están intentando, y en efecto, es una situación similar a la de Colombia, en la década de los noventas, con la desarticulación del Cártel de Medellín, llegó el cártel de Cali a apoderarse de la situación criminal”.
Señaló Saucedo que la eventual autodestrucción del Cártel de Sinaloa apunta hacia un relevo en la dirección de este grupo criminal.
En el Cártel de Sinaloa todavía están Iván Archivaldo, Aureliano Guzmán, El Guano, hermano de El Chapo, y como el Cártel de Sinaloa siempre ha sido una confederación de familias, lo más probable es que no haya un quiebre como tal del cártel, más bien un relevo generacional de quienes tienen la conducción del Cártel de Sinaloa, seguramente los hermanos que quedan o el tío del Chapo Guzmán estarán en condición de asumir el liderazgo; el Cártel de Sinaloa tiene esa capacidad para reinventarse frente a las capturas de narcotraficantes de alto perfil.
“EL CÁRTEL DE SINALOA NO SE HA DEBILITADO”
No veo un debilitamiento del Cártel de Sinaloa, todo lo expresado aquí más bien son las intenciones del gobierno de Estados Unidos: erosionar a una facción, erosionar a la otra, sentar a los narcopolíticos mexicanos en el banquillo de los acusados, todos esos son intentos del gobierno de Estados Unidos, buenos, malos, son sus objetivos; en los hechos, lo que ha provocado esta guerra civil al interior del Cártel de Sinaloa es en primer término que se incrementen los envíos de droga de México a Estados Unidos para pagar esta costosa narcoguerra, el Cártel de Sinaloa tiene que hacer más envíos a Estados Unidos, pasó lo mismo con el Cártel de Medellín, cuando se lanzaron contra ellos, Pablo Escobar envió más y más toneladas de droga para pagar la guerra contra el gobierno colombiano. Hay más decomisos sí, pero no se debe a que haya mayor eficacia policial, se debe a que circula más droga en la frontera”.