Sheinbaum presenta programa integral para el oriente del Edomex

Este miércoles 2 de julio, la presidenta de México, Claudia Sheinbum Pardo, dio a conocer una estrategia dirigida al Estado de México con el fin de beneficiar la vida de los habitantes de una de las zonas más pobladas del país.
De acuerdo a la información, la iniciativa se denomina Programa Integral para el Oriente del Estado de México, que tiene como objetivo atacar la pobreza urbana que persiste en la entidad.
Desde Palacio Nacional, la mandataria apuntó que la zona urbana mexiquense creció en conjunto con la Ciudad de México y que el gobierno federal mantiene una deuda histórica con esa región y que hoy se busca ir resarciendo.
Será muy importante para la zona centro del país y es una deuda histórica que se tiene con la región y que dignifique a la población con una coordinación de los tres órdenes de gobierno y la participación social”, indicó.
Ante esta situación se destacó que serán 75 mil 786 millones de pesos los que se invertirán en diversos municipios del estado para este programa, impulsado por el gobierno de México.
Municipios beneficiarios:
- Ecatepec
- Nezahualcóyotl
- Chalco
- Valle de Chalco
- Texcoco
- Chicoloapan
- Ixtapaluca
- La Paz
- Chimalhuacán
- Tlalnepantla
- Naucalpan
Aunado a lo anterior, Sheinbaum Pardo explicó que el Estado de México tiene un presupuesto y los municipios el propio, “pero nunca se ha hecho un apoyo en conjunto en infraestructura, educación, salud y atención a la seguridad pública en coordinación con el gabinete federal”.
¿En qué consiste la estrategia?
De acuerdo a lo expuesto, se desarrollarán 121 programas para atender de manera integral en rubros como el empleo, la seguridad, vivienda, servicios públicos, transporte, acceso al agua, salud, educación y la movilidad donde se incluye la ampliación del Trolebús hacia Ixtapaluca y de la Línea 3 del Mexibús.
Por su parte el titular del Instituto del Federalismo de la Secretaría de Gobernación, Armando Quintero, quien coordina los esfuerzos para concretar las acciones de este programa, indicó que participan diez instituciones federales en este proyecto integral: las secretarías de Gobernación; de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, de Desarrollo, Territorial y Urbano; de Ciencia, Tecnología, Innovación y Humanidades; de Educación Pública, de Salud, de Bienestar; así como el IMSS, el IMSS-Bienestar y la Comisión Nacional del Agua.
Así se repartirá el presupuesto:
- Conagua, contará con un presupuesto de 9 mil millones de pesos.
- SICT: 11 mil 800 millones.
- Sedatu: 4 mil 200 millones.
- SEP: 3 mil millones.
- La secretaría de Ciencia: 470 millones.
- Bienestar: 30 mil 688 millones.
- IMSS: 12 mil 438 millones y el IMSS-Bienestar 4 mil 180 millones.