Putin y Macron retoman diálogo tras casi dos años: Ucrania e Irán en el centro del debate
Putin y Macron retomaron el diálogo tras casi dos años, abordando los conflictos en Ucrania e Irán y el riesgo nuclear.

El presidente ruso, Vladimir Putin, mantuvo una “sustancial” llamada telefónica con su homólogo francés, Emmanuel Macron, sobre el conflicto entre Irán e Israel y Ucrania, informó el martes el Kremlin, el primer intercambio de este tipo entre ambos líderes desde septiembre de 2022.
La oficina de Macron dijo que la llamada duró dos horas y que el líder francés pidió un alto el fuego en Ucrania y el inicio de negociaciones para poner fin al conflicto.
Una fuente diplomática francesa dijo que Macron habló con su par ucraniano, Volodímir Zelenski, antes y después de su llamada con Putin para informarle sobre las conversaciones. Macron también departió con el mandatario estadounidense, Donald Trump, sobre el intercambio.
Según el servicio de prensa del Kremlin, Putin dijo que es necesario respetar el derecho de Irán al desarrollo pacífico de la energía nuclear, así como el cumplimiento continuado de sus obligaciones en virtud del tratado de no proliferación nuclear.
La oficina del presidente francés dijo que Macron, que considera que la amenaza nuclear iraní es lo suficientemente grave como para justificar la participación de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, también subrayó la necesidad de que Irán coopere plenamente con el Organismo Internacional de Energía Atómica.
El parlamento iraní aprobó el mes pasado un proyecto de ley para suspender la cooperación con el OIEA, el organismo de vigilancia nuclear de la ONU, después de que Israel y Estados Unidos bombardearan las instalaciones nucleares iraníes con el objetivo de impedir que Teherán adquiriera un arma nuclear.
Macron “expresó su determinación de buscar una solución diplomática que conduzca a una resolución duradera y rigurosa de la cuestión nuclear, la cuestión de los misiles de Irán y su papel en la región”, dijo su oficina, añadiendo que los dos líderes habían decidido “coordinar” sus esfuerzos.
En cuanto a Ucrania, Putin reiteró a Macron su posición de que la guerra es “consecuencia directa de la política de Occidente”, que, según él, había “ignorado los intereses de seguridad de Rusia” en los últimos años.
Cualquier posible acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania debería tener un “carácter global y a largo plazo” y basarse en “nuevas realidades territoriales”, según el Kremlin.
Durante la llamada del martes, la oficina de Macron dijo que “el presidente hizo hincapié en el apoyo inquebrantable de Francia a la soberanía y la integridad territorial de Ucrania”.
Macron y Putin tienen como objetivo continuar sus conversaciones sobre Ucrania e Irán, dijo la oficina del presidente francés.