Salud

Autoridades confirman nueva variante de COVID NB.1.8.1: qué se sabe sobre sus síntomas, riesgos y propagación

La incertidumbre vuelve a colarse en las conversaciones cotidianas: confirman nueva variante de Covid NB.1.8.1, una mutación reciente que ya despierta alarmas entre las autoridades sanitarias y desata titulares por su velocidad de transmisión.

Mientras el mundo trata de rehacer sus rutinas tras años de pandemia, esta nueva variante emerge como una sombra que amenaza la tan anhelada estabilidad. NB.1.8.1 no solo es un código más en la larga lista de mutaciones; es una señal de que el virus aún no ha dicho su última palabra.

Reportes recientes, el linaje NB.1.8.1 fue identificado en viajeros provenientes de China, y ha empezado a circular en varias regiones de Estados Unidos. La falta de transparencia por parte del gobierno chino sobre su propagación ha despertado preocupaciones globales, mientras los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) comienzan a emitir sus primeros informes sobre su alcance y riesgos.

 

 

 

Confirman nueva variante de Covid NB.1.8.1 Foto Organización Mundial de la Salud

 

 

¿Qué es la variante NB.1.8.1 y dónde se detectó?

La nueva variante COVID 2025, conocida como NB.1.8.1, es una subvariante del linaje Ómicron, que ha demostrado una notable capacidad de evasión inmunológica y un ritmo de transmisión que comienza a preocupar a la comunidad médica.

Detectada por primera vez en viajeros que llegaron a Estados Unidos desde China, su rápida aparición ha dejado entrever un posible subregistro o incluso una contención de información por parte del país asiático.

Aunque los investigadores aún no definen su perfil completo, ya se observan patrones similares a mutaciones anteriores como BA.2.86, pero con pequeñas alteraciones en la proteína Spike que podrían implicar una mayor infectividad. Esta variante no solo ha surgido en un contexto de menor vigilancia global, sino que lo ha hecho justo cuando muchos países han desmantelado sus sistemas de detección temprana.

 

Confirman nueva variante de Covid NB.1.8.1 Foto Canva

Síntomas asociados a la NB.1.8.1 según autoridades sanitarias

Los síntomas de la variante NB.1.8.1, según CBS News, no difieren demasiado de las versiones más recientes del virus, pero presentan una intensidad leve a moderada con una duración prolongada. Entre los principales signos se encuentran:

  • Dolor de garganta persistente
  • Fatiga extrema
  • Tos seca y continua
  • Congestión nasal y cefalea
  • Pérdida del apetito

Lo que ha llamado la atención de los médicos es el retorno de ciertos síntomas gastrointestinales y de una fiebre intermitente, que no siempre aparece en las primeras etapas. Algunos pacientes reportan una fatiga que se extiende por más de dos semanas, lo que sugiere una reactivación de cuadros similares a los de Covid persistente.

La mayoría de los casos hasta ahora han sido leves, pero los expertos advierten que el verdadero impacto podría observarse en personas inmunocomprometidas y adultos mayores, como ha sucedido con anteriores variantes.

 

Confirman nueva variante de Covid NB.1.8.1 Foto Canva

¿Qué dicen la OMS y los CDC sobre esta nueva mutación?

La OMS ha emitido una alerta preventiva en torno a NB.1.8.1, categorizándola como una “variante bajo vigilancia” debido a su comportamiento genético y a la rápida expansión reportada en algunos estados de EE. UU., como California y Nueva York. Aunque aún no se la considera “de preocupación”, su análisis genómico revela mutaciones que ameritan un monitoreo continuo.

Por su parte, los CDC han sugerido reactivar protocolos mínimos de vigilancia en aeropuertos y centros de salud comunitarios, especialmente en zonas con alta densidad de población. Aunque aún no hay indicios de una letalidad mayor, los especialistas coinciden en que la baja tasa de vacunación con refuerzos actual podría favorecer la expansión del virus entre la población joven y adulta.

De fondo, resuena una crítica latente: el relajamiento de políticas sanitarias y la fatiga pandémica han dejado la puerta abierta a nuevas olas, mientras los gobiernos priorizan agendas económicas sobre la salud pública.

Medidas de prevención recomendadas ante la variante NB.1.8.1

En este contexto, las autoridades recomiendan medidas contra NB.1.8.1 similares a las adoptadas en etapas anteriores de la pandemia. Estas incluyen:

  • Uso de mascarillas en espacios cerrados o con poca ventilación
  • Lavado frecuente de manos y uso de gel antibacterial
  • Aislamiento en caso de síntomas compatibles con COVID-19
  • Ventilación adecuada en espacios cerrados
  • Refuerzo con vacunas actualizadas, especialmente en grupos de riesgo

Los fabricantes de vacunas como Pfizer y Moderna ya evalúan si será necesario modificar sus fórmulas para incluir esta subvariante en sus próximos lotes de refuerzo. Mientras tanto, los expertos enfatizan en no minimizar esta COVID mutación reciente, recordando que la mejor herramienta sigue siendo la prevención.

En un mundo que clama por pasar página, NB.1.8.1 es una llamada de atención incómoda, pero necesaria: el virus no ha desaparecido, solo se adapta en silencio, esperando una nueva oportunidad.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications